Navidad 2018: Tips para elegir juguetes según su edad
Al momento de elegir un juguete para un niño asegúrate que sea adecuado para su edad. Si no sabes cuál puede ser, aquí te damos algunos tips de interés.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Esta es la forma más efectiva de saber si tienes grasa intraabdominal y cómo reducirla, según el Dr. Pérez-Albela
- 10 refrigerios deliciosos y saludables para personas con diabetes que recomienda el Dr. José Luis Pérez-Albela

Por ello, si te preguntas ¿Qué juguete le puedo regalar a mi hijo? Presta atención a las siguientes claves para elegir el mejor juguete para regalar a un niño según su edad.
Juguetes para bebés
LEE TAMBIÉN: ¿Cómo ayudar a que los niños identifiquen si sus derechos son vulnerados?

- Para ayudar a los bebés de 8 a 12 meses, a desarrollar su sistema motor fino, busca juguetes para apilar, estos les ayudaran a coordinar sus movimientos.
También son útiles los juguetes para arrastrar o empujar, así como las pelotas y los libros de estimulación.
Si optas por los clásicos juguetes como muñecas, carritos o teléfonos, procura que no tengan piezas pequeñas que se desprendan con facilidad. Así evitarás un posible atragantamiento.

MIRA TAMBIÉN: 3 opciones creativas para evitar el exceso de dulces en los niños [FOTOS]
- Si aún no supera los tres primeros meses, no es necesario que inviertas en juguetes caros. Busca móviles para su cuna y si son musicales mucho mejor. También los puedes hacer con tela y en diferentes formas. Otro juguete ideal para bebés son los sonajeros y los libros de tela.
- Para estimular a un bebé entre los 4 a 7 meses busca juguetes que emitan sonidos, pueden ser pelotas blancas, pianos de tela, campanas, libros para bebe de cartón grueso, vinilo o tela.

Juguetes ideales para niños de dos años de edad
A esta edad los niños encuentran muy divertido jugar con casas de cartón o tela, tipo tipis. Los juguetes didácticos con piezas para construir también son recomendables.
Estímulos con juguetes para bailar y cantar, así desarrollaran sus habilidades motoras gruesas que implican el movimiento de los brazos, las piernas, los pies o el cuerpo entero.

LEE TAMBIÉN: Excesivo consumo de azúcar produce hiperactividad en menores
Juguetes para niños de tres años
Pueden ser juguetes de mesa básicos como ludo o domino, también juguetes para modelar con arcilla y plastilina (fíjate que la etiqueta índice “no toxica”).
Los rompecabezas de más de 20 piezas para desafiarlos mentalmente. Y para ayudar al desarrollo de sus articulaciones juegos de bolos de plásticos, básquet, bicicletas con ruedas de entrenamiento y autos a pedales.
A esta edad, aunque no se trate de un juguete, pueden introducirlos al mundo de la lectura comprándoles libros de lectura apropiada a su edad. Es importante que el niño te vea leer, porque aprende mejor con el ejemplo.

MIRA TAMBIÉN: 5 medidas para evitar que los niños consuman azúcar en exceso
Juguetes para niños de 4 años
Para estimular su creatividad regala juguetes del tipo pizarrones, pizarras mágicas, libros para colorear, colores y crayolas, kits de pinturas.
También son ideales los juguetes de roles, por ejemplo, set de carpintero, enfermera, medico, cajas de herramientas.
Otra forma de entretenerlos es mediante los títeres y marionetas, los juguetes parar armar y desarmar.
Si notas que tiene aptitudes musicales o disfrutar cantar busca karaokes con micrófonos o instrumentos musicales.

LEE TAMBIÉN: 4 consejos para evitar el acoso sexual infantil en Internet
Juguetes para niños 5 años
Los juguetes se vuelven más desafiantes y pueden ser desde microscopios para niños, juegos y accesorios para exploradores, caja de maquillaje infantil, muñecos.
Resulta perfecto regalarles juguetes para que hagan deporte, como pelota, arco de futbol, raquetas, set de basquetbol, cuerdas para saltar.

MIRA TAMBIÉN: 8 consejos para enseñar a tus hijos a cuidar el medio ambiente
Juguetes para niños de 6 a 10 años
A esta edad –e incluso antes- los niños ya pueden tener definido qué tipo de juguetes les resultan más divertidos, y estos pueden incluir las marionetas, instrumentos musicales, juegos o sets de pinturas.
Bajo supervisión también pueden hacer experimentos químicos sencillos, juegos de magia, set de bisutería o para armar y pegar.

LEE TAMBIÉN: Línea de juguetes busca promover el valor de la inclusión, el respeto y la amistad
Recomendaciones finales
Antes de comprar un juguete revisa con detenimiento las indicaciones de seguridad, por muy colorido y sencillo que parezca el juguete puede no ser indicado para la edad del niño.
Los juguetes para niños se deben comprar en lugares que brinden seguridad sobre su lugar de procedencia y manufactura, y que te permitan devolverlo en caso de resultar defectuoso.
Finalmente, trata de no repetirte con los tipos de juguetes. Es importante que el niño experimente con diversos tipos de juguetes así lo estimularas.

Revisa todas las noticias escritas por el staff de redactores de El Popular.