Las células

Todos los seres vivos estamos formados por unas diminutas unidades, las células, solo visibles con el microscopio.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Las células.
Las células.

Todos los seres vivos estamos formados por unas diminutas unidades, las células, solo visibles con el microscopio.  

Hace unos 500 años, el científico Robert Hooke observó por primera vez las células de los vegetales. Vio que un tejido estaba formado por diminutas celdillas que parecían un panel de abejas y las llamó células. La teoría celular dice que todos los seres vivos, sin excepción, estamos formados por células.CLASIFICACIÓN

Procariotas. No poseen un núcleo celular delimitado por una membrana (carece de membrana el núcleo, por lo que no está aislado). En este grupo se incluyen las algas azul-verdosas y las bacterias. 

Eucariotas. Poseen un núcleo celular delimitado por una membrana. Estas células forman parte de los tejidos de organismos multicelulares como nosotros. A su vez pueden ser en función de su origen célula animal y célula vegetal.TIPO DE REPRODUCCIÓN CELULAR

Bipartición. Consiste en la división de una célula madre en dos células hijas del mismo tamaño. Característico de las bacterias. 

Gemación. La célula hija es menor que la célula madre, y posteriormente alcanza el mismo tamaño. Esto es propio de las levaduras. 

Esporulación. Consiste en la formación de muchas células a partir de la célula madre. Característico de los hongos.

PARTES DE LA CÉLULA

Citoplasma. Está formado por sustancias orgánicas e inorgánicas mezcladas en agua y de consistencia viscosa. Se encuentran orgánulos celulares las que llevan funciones celulares: mitocondrias, ribosomas, etcétera. Núcleo. Rodeado de una doble membrana y con cierta forma esférica. Está dentro del citoplasma y guarda el ADN. También contiene el nucleolo, que está formado por ácido ribonucleico (ARN) y proteínas.  Membrana. Es la capa que rodea y protege al citoplasma . Cumple la función de regular la entrada de nutrientes y la eliminación de desechos. Está formada principalmente por lípidos y proteínas. 

FUNCIONES

Nutrición. Toma los alimentos y los emplea para conseguir la materia y energía que necesita el organismo. 

Relación. Recibe estímulos del exterior y elabora las respuestas.  

Reproducción.Tener hijos para perpetuar la especie.

SOBRE EL AUTOR:

Revisa todas las noticias escritas por el staff de redactores de El Popular.