Se despeja el camino para Walmart: competidor en crisis tras cerrar 60 tiendas
Kroger anuncia el cierre de 60 tiendas en EE. UU. para adaptarse a un mercado dominado por Walmart y enfrentar desafíos como la inflación y el crecimiento del comercio electrónico.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- FIN A LA CIUDADANÍA: Estas son las frases que debes EVITAR decirle al USCIS para que no te cueste la nacionalidad estadounidense
- Se confirmó la PEOR NOTICIA | EE. UU. deportará INMIGRANTES de estos países: deben irse ya

Kroger, una de las principales cadenas de supermercados en Estados Unidos, enfrenta un momento crítico al anunciar el cierre de 60 establecimientos en los próximos 18 meses. Esta decisión, que representa alrededor del 5 % de las más de 1,200 tiendas que opera en el país, llega en un momento marcado por la presión de gigantes como Walmart y Target, que dominan un mercado cada vez más competitivo.
El impacto de Walmart en la estrategia de Kroger
La compañía en Estados Unidos reveló estos cierres junto a la presentación de sus resultados del primer trimestre de 2025, donde alcanzó ventas por 45,100 millones de dólares, ligeramente por debajo de los 45,300 millones registrados en el mismo periodo del año anterior.
Asimismo, el ajuste llega acompañado de un cargo de 100 millones de dólares para la reestructuración de la operación, según confirmó Kroger. Para la compañía, que tiene una fuerte presencia en estados como Texas, Ohio, Georgia, Kentucky y otros del centro y sur del país, esta decisión busca garantizar la eficiencia en un mercado donde Walmart sigue ganando terreno.
Erin Rolfes, portavoz de Kroger, explicó que estos cierres permitirán invertir en mejorar la experiencia del cliente en las tiendas restantes. "Se trata de concentrarse en los puntos de venta que realmente funcionan para responder a un entorno donde Walmart marca la pauta y sigue ampliando su ventaja en el comercio minorista", señaló.
El reto de adaptarse al crecimiento de Walmart y otros gigantes
Kroger reconoció que la presión inflacionaria y la expansión del comercio electrónico afectan directamente a la industria, donde Walmart, junto con Target y Amazon, juega un papel clave al fijar precios y hábitos de compra. Ahora, frente a un mercado donde Walmart sigue ganando cuotas de mercado, la estrategia de Kroger es clara: menos tiendas físicas, pero más fuertes y adaptadas a las nuevas demandas del cliente en EE. UU.
Analistas como Alex Beene, profesor de finanzas en la Universidad de Tennessee en Martin, ven esta tendencia como una señal de que 2025 será un año de consolidaciones en la distribución comercial. Por último, Michael Ryan, consultor independiente, destaca que esta decisión no es improvisada.
"Kroger no está cerrando tiendas al azar, está reenfocando su operación para garantizar que pueda competir frente a Walmart y otros gigantes que dominan la batalla por el mercado minorista en Estados Unidos", remarcó Michael Ryan.
Periodista especializada en tendencias y actualidad. Licenciada en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Certificada en SEO y Marketing Digital. Interesada en temas relacionados con tendencia, coyuntura nacional, farándula y más.