Expulsan a venezolano con dos condenas en este país: ¡prohibido regresar por 20 años!
Chile confirma la expulsión de un ciudadano venezolano con dos condenas previas por ingresar irregularmente al país. Se le prohíbe el reingreso durante 20 años
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- FIN A LA CIUDADANÍA: Estas son las frases que debes EVITAR decirle al USCIS para que no te cueste la nacionalidad estadounidense
- Se confirmó la PEOR NOTICIA | EE. UU. deportará INMIGRANTES de estos países: deben irse ya

La Corte Suprema de Chile confirmó la expulsión de un ciudadano venezolano que ingresó de manera irregular al país y que, además, contaba con dos condenas previas por delitos cometidos en territorio chileno. La medida implica la prohibición de ingreso por un período de 20 años, en aplicación de la Ley de Migración y Extranjería.
Este es el caso de un extranjero que ha sido vetado por 20 años
El ciudadano fue detectado en situación migratoria irregular durante controles realizados por las autoridades en Chile. Tras verificarse que tenía antecedentes penales con dos condenas firmes, se inició el proceso de expulsión. La autoridad migratoria actuó con base en el artículo 132 de la mencionada ley, que permite la expulsión de extranjeros con condenas judiciales.
Corte Suprema respalda medida de expulsión
El afectado presentó un recurso de amparo buscando frenar la expulsión, pero este fue rechazado por la Corte Suprema. El fallo del máximo tribunal validó la decisión del Servicio Nacional de Migraciones, al considerar que no se vulneraron los derechos fundamentales del ciudadano y que la medida estaba debidamente justificada por razones de seguridad pública.
Según la sentencia, el extranjero representa un riesgo para el orden interno por sus antecedentes penales y su ingreso no autorizado al país. Por ello, se consideró legítimo aplicar la sanción máxima de prohibición de reingreso por dos décadas, reforzando el mensaje de que las normas migratorias deben respetarse.
Desde el gobierno se reiteró que estas acciones buscan proteger a la población y garantizar un orden migratorio legal y seguro. Casos como este reflejan el compromiso de las instituciones por enfrentar de forma efectiva el ingreso irregular y el historial delictivo de ciertos migrantes.
Cabe indicar que, esta decisión sienta un precedente importante en el fortalecimiento de las políticas migratorias en Chile. El objetivo es mantener el equilibrio entre la acogida humanitaria y el resguardo del orden jurídico frente a quienes infringen la ley.
Periodista especializada en tendencias y actualidad. Licenciada en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Certificada en SEO y Marketing Digital. Interesada en temas relacionados con tendencia, coyuntura nacional, farándula y más.