¡Atención! Retiran famosa marca de cosméticos del mercado: Su distribución será suspendida

Las autoridades en España han anunciado la retirada de los lotes de productos cosméticos de unas reconocidas marcas, pero ¿Cuáles son?

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Retiran famosa marca de cosméticos del mercado.
Retiran famosa marca de cosméticos del mercado.Fuente: Telemundo

Recientemente, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS, dependiente del Ministerio de Sanidad), ordenó el cese de fabricación, comercialización y retirada inmediata del mercado de los lotes de productos cosméticos de las marcas Pirinherbsan, Fontdeblanc, Mythological y ExtrAroma.

¿Por qué retiraron esta famosa marca de cosméticos de España?

Si bien lo habitual es que Sanidad retire solo algunos lotes específicos cuando se detecta problema en los cosméticos, en esta ocasión el alcance fue mucho mayor pues las marcas afectadas son Pirinherbsan, Fontdeblanc, Mythological y ExtrAroma tienen en común el mismo fabricante: la empresa Global Comarcos S.L.

El origen del problema se encuentra en las instalaciones de fabricación, que no cumplen con los requisitos exigidos por ley, de acuerdo a lo constatado por la Subdirección General de Ordenación y Calidad Sanitarias y Farmacéuticas de la Generalitat de Catalunya.

De acuerdo al informe, el lugar donde se producen estos cosméticos incumplen las buenas prácticas de fabricación recogidas en el Real Decreto 85/2018, lo que impide garantizar la calidad y seguridad de los productos.

¿Qué productos se han visto afectados?

La AEMPS publicó un listado detallado con todos los cosméticos retirados del mercado. Se trata de una lista que incluye desde cremas hasta productos del cuidado capilar y aceites esenciales. La recomendación de las autoridades son claras: si posees uno de los artículos en mi casa, debes de dejar usarlo inmediatamente.

Puedes consultar la relación completa de productos en la web de la AEMPS, donde se ha puesto a disposición de los consumidores toda la información necesaria para identificar los cosméticos afectados.

¿Qué hacer si tienes uno de los cosméticos en casa?

Lo más recomendable es interrumpir su uso de manera inmediata, pese a que no se han detectado problema directos en los productos, el hecho de que se hayan fabricado en instalaciones que no cumplen con la normativa hace que no se pueda garantizar su seguridad. Por ello, se ha prohibido su venta hasta que el fabricante regularice su situación.

SOBRE EL AUTOR:

Licenciada en Periodismo, con conocimientos como Analista Digital y experiencia en Marketing Digital. Amante de la actualidad, sociedad y tendencias de salud y livestyle.

Ofertas

Lo más reciente