USCIS CONFIRMA que estos inmigrantes NO PODRÁN SER DEPORTADOS de EE.UU.: Conoce AQUÍ quiénes son
La entidad anunció que detendrá las deportaciones que Donald Trump prometió durante su campaña política. Al menos, ciudadanos de 4 países latinos lograrán salvarse.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- ¡Malas noticias! Trump ANUNCIA la eliminación de la ciudadanía estadounidense a estas personas
- ¡Alerta! Están DETENIENDO en el aeropuerto a todos los pasajeros en Estados Unidos que no hicieron este trámite

Pese a que la administración de Donald Trump implementó políticas más estrictas en materia de deportaciones masivas en Estados Unidos, una reciente decisión del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) ha traído una luz de esperanza para cientos de inmigrantes que cuentan con el Estatus de Protección Temporal (TPS).

PUEDES VER: ¡Buenas noticias para inmigrantes! Trump perdonará a indocumentados que cumplan esta condición
¿Qué inmigrantes no podrán ser deportados de Estados Unidos?
Hace unos meses, Trump intentó limitar el alcance del Estatus de Protección Temporal (TPS), pero recientemente el USCIS reveló que el programa todavía seguirá vigente para miles de inmigrantes, exactamente para los de El Salvador, Honduras, Nicaragua y Venezuela, esto significa que no podrán ser deportadas mientras el programa continúe vigente.
A continuación, te diremos las fechas de extensión para los ciudadanos que ya fueron confirmados:
- El Salvador: TPS extendido hasta el 9 de septiembre de 2026.
- Honduras: TPS extendido hasta el 5 de julio de 2025.
- Nicaragua: TPS extendido hasta el 5 de julio de 2025.
- Venezuela: TPS extendido hasta el 2 de octubre de 2026.
Cabe mencionar que las prórrogas del Estatus de Protección Temporal (TPS) constituyen un obstáculo directo a las políticas de deportación que Donald Trump pretende aplicar en Estados Unidos.
¿Por qué razón la TPS frena las deportaciones masivas de Donald Trump?
Debes saber que el Estatus de Protección Temporal (TPS) otorga derechos esenciales a personas que no pueden regresar a sus países de origen debido a razones humanitarias. Este programa actúa como un freno para las deportaciones por estas razones:
- Prohíbe arrestos y expulsiones por la condición migratoria.
- Garantiza el derecho al trabajo y a la permanencia legal.
- Excluye a los beneficiarios de las redadas masivas promovidas por el gobierno.
Ten en cuenta que la TPS no otorga residencia permanente ni ciudadanía, pero sí brinda a los inmigrantes indocumentados una protección frente a las deportaciones masivas. La medida actúa como un recurso legal que contrarresta las políticas migratorias más restrictivas impulsadas por Trump.
El plan de Donald Trump sobre eliminar la TPS
En el mes de mayo, la Corte Suprema de Estados Unidos autorizó al gobierno de Donald Trump que les quitara a casi 350 000 venezolanos el Estatus de Protección Temporal (TPS por sus siglas en inglés), que les permite vivir y trabajar en el país sin el temor a ser deportados.
Licenciada en Periodismo, con conocimientos como Analista Digital y experiencia en Marketing Digital. Amante de la actualidad, sociedad y tendencias de salud y livestyle.