Dijo "no" a un jeque y logró lo imposible: peruana gana la beca más prestigiosa de la Universidad de Berkeley

Leia Chavarría rechazó ayuda de un jeque y es la primera peruana en obtener la beca Regents’ de UC Berkeley, gracias a su formación en el COAR y esfuerzo propio. Conoce su increíble historia.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Rechazó millones de un jeque y logró beca histórica en Berkeley.
Rechazó millones de un jeque y logró beca histórica en Berkeley.Crédito: Composición El Popular/Meredhit Yañacc.

Leia Chavarría Dávila, de 18 años y nacida en Chosica, hizo historia al convertirse en la primera peruana en recibir la prestigiosa beca “Regents’ and Chancellor’s Scholarship” de la Universidad de California, Berkeley. Este reconocimiento académico es uno de los más competitivos del mundo, y su logro realza el talento y la disciplina de los jóvenes peruanos.

Con más de 128.000 postulantes internacionales, solo cinco fueron seleccionados para esta beca en 2022, y Leia fue la única latinoamericana en lograrlo. Su firme compromiso académico y dedicación la distinguieron en un proceso de selección extremadamente exigente.

Formación en el COAR: disciplina que marca la diferencia

Su paso por el Colegio de Alto Rendimiento del Perú (COAR) fue clave. Este centro ofrece horarios intensivos, con jornadas de estudio desde las 5 a. m. hasta las 11 p. m., y una carga académica orientada al pensamiento crítico. Además, su currículo incluye el Bachillerato Internacional, que facilita el acceso a universidades de élite.

Durante la pandemia, Leia aprovechó las herramientas digitales para optimizar su preparación. Se contactó con estudiantes peruanos en EE. UU. que ya habían vivido procesos de admisión similares. Así, postuló a más de 20 universidades internacionales y logró ofertas de becas no solo de Berkeley, sino también de NYU y la University of Dubai.

Peruana recibe propuesta de jeque árabe

En un momento decisivo, tuvo que elegir entre dos caminos: una oferta en Dubái financiada por un jeque árabe, o la beca completa en Física, Ingeniería y Ciencias de la Computación en Berkeley. Optó por la segunda, siguiendo su aspiración de destacarse en las ciencias.

Para mantener su beca, deberá conservar un promedio mínimo de 3.0 (equivalente a 16 en el sistema peruano) y mantener una participación activa en la vida universitaria. La formación recibida en el COAR será fundamental para adaptarse al ambiente académico y cultural de EE. UU.

Finalmente, el caso de Leia es un claro ejemplo del poder transformador del esfuerzo y la disciplina académica. Su trayectoria es un estímulo para muchos jóvenes peruanos, demostrando que es posible competir y triunfar en escenarios internacionales sin depender de ayudas externas ni atajos, por más tentadores que sean.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en tendencias y actualidad. Licenciada en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Certificada en SEO y Marketing Digital. Interesada en temas relacionados con tendencia, coyuntura nacional, farándula y más.

Ofertas

Lo más reciente