Última hora: EE. UU. cambia las reglas para viajeros extranjeros con esta condición

Estados Unidos exige un nuevo requisito para otorgar visas: revisar redes sociales de los solicitantes. Conoce los detalles del proceso.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
El Gobierno de EE. UU. flexibiliza el ingreso con este nuevo test.
El Gobierno de EE. UU. flexibiliza el ingreso con este nuevo test.Crédito: Composición El Popular/Meredhit Yañacc.

El Gobierno de Estados Unidos ha oficializado un nuevo requisito migratorio que impactará a todos los extranjeros que deseen ingresar al país: una evaluación detallada de sus perfiles en redes sociales. Esta medida, que ya está en vigencia, busca reforzar los controles de seguridad y prevenir ingresos irregulares o de riesgo para el país.

EE. UU. exigirá revisión de redes sociales a extranjeros que soliciten visa

La revisión incluye el análisis del historial de publicaciones, contactos, comportamiento digital y posibles vínculos sospechosos en plataformas como Facebook, Instagram, Twitter, entre otras. Es parte de una política más estricta en EE. UU. que apunta a tener una visión completa del perfil del solicitante más allá de sus documentos tradicionales.

¿A quiénes afecta esta medida y cómo se aplicará?

Este nuevo control migratorio aplica a todos los ciudadanos extranjeros que tramiten una visa de ingreso a EE. UU., ya sea por turismo, trabajo, estudio o negocios. Las autoridades migratorias examinarán los últimos cinco años de actividad en redes sociales, una etapa que ahora se incorpora de forma obligatoria en el formulario DS-160.

El Departamento de Estado ya solicitaba voluntariamente esta información desde 2019, pero ahora se ha convertido en un paso obligatorio. De no completarlo o de encontrarse contenido que genere sospechas, la visa podría ser rechazada incluso si el resto de los requisitos están en regla.

Esta evaluación forma parte de una estrategia más amplia para fortalecer la seguridad interna, prevenir amenazas y evitar fraudes en el proceso migratorio. Desde el gobierno estadounidense explican que es clave conocer el contexto digital del solicitante para determinar si representa un riesgo potencial.

Por este motivo, es importante que todos los interesados en ingresar a Estados Unidos revisar cuidadosamente su historial digital y asegurarse de que no haya contenido que pueda interpretarse como conflictivo. Esta tendencia marca una nueva era en los controles fronterizos, donde la vida en redes sociales ya es parte fundamental de la evaluación migratoria.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en tendencias y actualidad. Licenciada en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Certificada en SEO y Marketing Digital. Interesada en temas relacionados con tendencia, coyuntura nacional, farándula y más.

Ofertas

Lo más reciente