Satélite ruso pone en alerta a Estados Unidos tras realizar presuntas maniobras de guerra cerca de estación especial de la NASA

El Comando Espacial de Estados Unidos ha denunciado que Rusia desarrolla capacidades contraespaciales, consideradas como una amenaza directa. ¿Qué medidas tomarán?

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
¿Es posible realizar acciones militares en el espacio?
¿Es posible realizar acciones militares en el espacio?Fuente: Difusión - Crédito: Difusión

Tras una serie de recientes maniobras orbitales realizadas por un satélite ruso cerca de un activo crítico del gobierno estadounidense, se han generado nuevamente preocupaciones acerca de una posible militarización del espacio. Por otro lado, el gobierno ruso mantiene una firme posición sobre sus satélites, que tendrían fines de inspección y vigilancia espacial; sin embargo, los movimientos del Cosmos 2588 han despertado sospechas en la comunidad internacional, que teme el desarrollo de armas antisatélite coorbitales (ASAT) por parte de Moscú.

Ante esta situación, el Comando Espacial de Estados Unidos ha señalado que el satélite ruso, lanzado el pasado viernes 23 de mayo, habría sido colocado en una órbita coplanar con el USA 338, un satélite que, según se cree, forma parte de la red de vigilancia electroóptica KH de la Oficina Nacional de Reconocimiento (NRO, por sus siglas en inglés), conocida también como la constelación Crystal. ¿Se trata de una simple coincidencia o tendrá otros fines?

Según el medio Interesting Engineering, el Comando Espacial de Estados Unidos ya habría denunciado que Rusia estaría desarrollando diversas capacidades contraespaciales, las cuales fueron catalogadas como una amenaza directa a la seguridad y estabilidad de la comunidad espacial. En respuesta a ello, las autoridades estadounidenses confirmaron que continuarán monitoreando el comportamiento del Cosmos 2588, como parte de su política de vigilancia activa sobre todos los objetos en órbita.

Por su parte, el famoso rastreador independiente Bart Hendrix ha sido uno de los primeros en enviar reportes sobre las características orbitales del satélite ruso mediante el Foro de Vuelos Espaciales de la NASA. Previamente, el astrónomo Marco Langbroek resaltó que el satélite seguirá una trayectoria similar a la de dos misiones Cosmos anteriores, sugiriendo que se podría haber diseñado específicamente como una plataforma antisatélite.

¿Es posible realizar acciones militares en el espacio?

Este acontecimiento ha puesto en evidencia el aumento de tensiones entre potencias espaciales; asimismo, ha revivido el debate sobre la militarización espacial. Durante siglos, el espacio exterior ha sido considerado como un dominio neutral, reservado únicamente para fines científicos y explorativos. No obstante, la creciente competencia de la nueva carrera espacial entre países como Estados Unidos, Rusia y China impulsó nuevamente el desarrollo de tecnologías que, a la larga, podrían transformar la órbita terrestre en un nuevo escenario de guerra espacial.

Se sospecha que Rusia estaría empleando armas antisatélite coorbitales (ASAT), las cuales están diseñadas para acercarse a otros satélites con el fin de inspeccionarlos, interferir en sus funciones o incluso inutilizarlos. Estas amenazas han planteado una evidente problemática ante la seguridad nacional, las comunicaciones mundiales y el monitoreo climático y militar de otros países.

De momento, el Comando Espacial de Estados Unidos opta por mantener un entorno espacial seguro y estable, además de mantener una constante alerta ante la aparición de nuevos satélites sospechosos, pues el equilibrio entre la cooperación espacial puede volverse cada vez más frágil.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en ciencia, tecnología y salud. Bachiller en Periodismo de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactora en El Popular, interesada en temas relacionados con estudios científicos, eventos astronómicos, hallazgos y más.

Ofertas

Lo más reciente