Trump ataca a Elon Musk: mandatario retira postulación de su aliado Jared Isaacman como directivo de la NASA
La Casa Blanca genera incertidumbre sobre el futuro de la NASA al descartar la candidatura de Jared Isaacman. El cambio coincide con la ruptura de vínculos de Elon Musk con Donald Trump.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- USCIS CONFIRMA que estos inmigrantes NO PODRÁN SER DEPORTADOS de EE.UU.: Conoce AQUÍ quiénes son
- ¡La peor noticia! ICE y Donald Trump DEPORTARÁN a personas con Green Card: Estos son los inmigrantes que pueden ser expulsados

Tras una impactante decisión de la Casa Blanca, el futuro de la NASA luce incierto. Debido a que quien ocuparía el nuevo cargo de administración, Jared Isaacman, sobresaliente por su experiencia como empresario, piloto y astronauta privado de SpaceX (empresa de Elon Musk), posicionado como el preferido de Trump, fue rechazado abruptamente por el ejecutivo.
En un giro inesperado, el gobierno de Estados Unidos descartó de manera drástica su postulación, coincidentemente el mismo día en el que el empresario Elon Musk rompió vínculos de manera oficial con Trump. Este problema ha generado incertidumbre sobre el liderazgo de la agencia espacial.
El posible recorte presupuestal hacia la NASA
Entre los destacados puntos de fricción se encuentra el nuevo presupuesto que fue solicitado por la administración de Donald Trump. En caso de ser aprobado, el financiamiento de la NASA se vería seriamente afectado, reduciéndose a un 24%, afectando a la división científica y futuras investigaciones, donde se perderían casi el 50% de sus fondos actuales.
Anteriormente, Isaacman había mostrado su rechazo ante esta decisión, donde resaltó la importancia de mantener una estructura científica sólida. "La NASA debe reorganizar, reconstruir y reunir a las mentes más brillantes", señaló tras conocerse su salida.
¿Por qué Musk rompió vínculos con el gobierno de Trump?
Tras conocerse sobre el trabajo de Isaacman como astronauta en SpaceX, empresa liderada por Musk, los rumores sobre su descarte comenzaron a vincular su relación profesional con el empresario. Pues se reveló que este había donado 275 millones de dólares a la campaña de reelección de Trump.
El conflicto generó molestias en el Partido Republicano, que finalmente solicitó a un candidato más independiente para liderar la agencia espacial, ya que no se desea generar más confusiones ni vinculaciones con empresas terceras.

PUEDES VER: La NOAA en la mira de Trump: gobierno podría recortar el presupuesto de estudios satelitales
Un posible sucesor con visión militar: ¿de quién se trata?
Tras el descarte de Jared Isaacman, las opciones para el nuevo sucesor no se hicieron esperar, especialmente la del exteniente general Steven L. Kwast. Un perfil totalmente distinto al astronauta de SpaceX, ya que en su perfil muestra una visión mucho más autoritaria centrada en la seguridad nacional y el control militar del espacio. Según el periodista Eric Berger, “Kwast no es un defensor de la industria espacial tradicional”. Su posible liderazgo en la NASA marcaría una reorientación hacia fines más geopolíticos que científicos.

Steven L. Kwast: un posible sucesor con visión militar.
Por otro lado, diversos sectores de la comunidad espacial han expresado su preocupación por el futuro de las misiones y proyectos espaciales, entre ellos el cohete SLS y la nave Orion. El lobby empresarial se encamina de a poco mientras la NASA espera un nuevo liderazgo capaz de enfrentar los retos que se asemejan ante una posible visión divisoria.
Periodista especializada en ciencia, tecnología y salud. Bachiller en Periodismo de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactora en El Popular, interesada en temas relacionados con estudios científicos, eventos astronómicos, hallazgos y más.