Viaja a Bolivia y compara precios: peruano revela cuánto ahorras en un supermercado boliviano
Peruano visita supermercado en Bolivia y compara precios con Perú: descubre por qué es uno de los países más baratos para comprar.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Gobierno de EE.UU. anuncia NUEVO PRECIO para la visa americana: el trámite será 250% más caro
- Autodeportada por terror a ICE: madre indocumentada vuelve a México tras 36 años

Un youtuber peruano visita un supermercado en Bolivia y descubre que productos básicos como arroz, aceite y pollo son significativamente más baratos que en Perú, destacando a Bolivia como uno de los países más económicos para adquirir alimentos.
Peruano sorprendido por bajos precios en supermercado boliviano
El creador de contenido Genner Silva, durante su estancia en Santa Cruz, Bolivia, realizó una visita a un supermercado local con el objetivo de comparar los precios de productos esenciales entre Bolivia y Perú. En su video, Silva muestra que artículos como el arroz, el aceite y el pollo tienen precios considerablemente más bajos en Bolivia.
Por ejemplo, 5 kg de arroz cuestan 70,70 bolivianos (aproximadamente S/17,91), mientras que en Perú el precio es más alto. Asimismo, una botella de aceite de 900 ml se vende a 17,60 bolivianos (S/4,46), y el filete de pollo por kilo cuesta 52 bolivianos (S/13,17).
Silva también destaca que, debido a la devaluación del boliviano frente al sol peruano, el cambio de divisas favorece a los extranjeros, permitiéndoles obtener más productos por menos dinero. Esta situación convierte a Bolivia en un destino atractivo para realizar compras de alimentos y otros productos básicos.
Comparativa de precios entre Bolivia y Perú
En su análisis, Silva presenta una tabla comparativa que evidencia las diferencias de precios entre ambos países. Por ejemplo, una caja de 12 huevos cuesta 14,20 bolivianos (S/3,60) en Bolivia, mientras que en Perú el precio es más elevado. El azúcar rubia de 1 kg se vende a 7,10 bolivianos (S/1,80), y el papel higiénico de 12 rollos cuesta 31,60 bolivianos (S/8,10).
Estos precios más bajos en Bolivia se atribuyen a factores como la estabilidad económica y la menor inflación en comparación con Perú. Además, la presencia de productos peruanos en los supermercados bolivianos indica una fuerte relación comercial entre ambos países, beneficiando a los consumidores con una mayor variedad de opciones a precios competitivos.
La experiencia de Silva resalta las diferencias en el costo de vida entre Bolivia y Perú, y cómo estas afectan el poder adquisitivo de los ciudadanos. Su visita al supermercado boliviano ofrece una perspectiva interesante sobre la economía regional y las oportunidades que existen para los consumidores en busca de precios más accesibles.
Periodista especializada en tendencias y actualidad. Licenciada en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Certificada en SEO y Marketing Digital. Interesada en temas relacionados con tendencia, coyuntura nacional, farándula y más.