Confirmado | Estados Unidos endurece requisitos y comienza a rechazar visas a este país latinoamericano

Descubre cómo Estados Unidos ajustará su política de visas a partir de 2025, con un enfoque en Cuba, denegando permisos a ciertos funcionarios y fortaleciendo los requisitos del programa de reunificación familiar.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
EE. UU. empezará a negar visas a ciudadanos de este país latino.
EE. UU. empezará a negar visas a ciudadanos de este país latino.Crédito: Composición El Popular/Meredhit Yañacc.

El gobierno de Estados Unidos tiene previsto implementar medidas más estrictas en su política de visas a partir de 2025, dirigidas específicamente a un país latinoamericano. Estas nuevas normativas buscan un control más riguroso sobre quiénes pueden ingresar al territorio estadounidense. La información fue confirmada por Mike Hammer, encargado de negocios en la embajada de Estados Unidos en La Habana, destacando la naturaleza de estos cambios.

Nuevas restricciones migratorias de EE. UU.

Las restricciones se aplicarán principalmente a miembros del Partido Comunista de Cuba, especialmente a aquellos que hayan ocupado altos cargos o hayan tenido una participación activa en los últimos años. Esta decisión subraya una postura más firme por parte de Estados Unidos hacia ciertos perfiles políticos en la isla. La intención detrás de estas acciones es proteger a aquellos inmigrantes que han seguido los canales legales y que no han estado involucrados en abusos contra sus propios ciudadanos.

La prioridad de Washington es salvaguardar los derechos de los migrantes que cumplen con los procesos establecidos, diferenciándolos de quienes, según las autoridades estadounidenses, han contribuido a situaciones de opresión en su país de origen. Esta medida refleja un esfuerzo por alinear la política de inmigración con los principios de derechos humanos y el respeto a la legalidad.

Donald Trump

EE.UU. endurece controles a este país de América Latina.

Impacto en el Programa de Reunificación Familiar

Un aspecto crucial que se ha aclarado es que el programa de reunificación familiar no será suspendido. Sin embargo, se anticipa que este proceso se volverá considerablemente más riguroso. Los solicitantes y sus familias deberán cumplir con requisitos más exigentes y someterse a un escrutinio detallado para asegurar la adhesión a las nuevas directrices.

Este ajuste en el programa de reunificación familiar, si bien no implica su cancelación, sí representa un desafío adicional para muchas familias cubanas que buscan reunirse en Estados Unidos. La mayor rigurosidad en los controles y la evaluación de las solicitudes podrían prolongar los tiempos de espera y aumentar la complejidad del proceso.

Cabe mencionar que, la política de visas de Estados Unidos experimentará una transformación significativa en 2025, con un enfoque particular en Cuba. Las nuevas normativas apuntan a un control más estricto sobre las visas y los procesos migratorios, especialmente para aquellos vinculados a ciertas estructuras políticas, mientras se mantiene el programa de reunificación familiar bajo condiciones más exigentes.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en tendencias y actualidad. Licenciada en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Certificada en SEO y Marketing Digital. Interesada en temas relacionados con tendencia, coyuntura nacional, farándula y más.

Ofertas

Lo más reciente