Este es el nuevo monto para estudiar en Harvard: estudiantes peruanos podrían pagar más por medida de Trump

Donald Trump implementó una nueva medida que afecta las tarifas de estudiantes internacionales en la Universidad de Harvard. Conoce aquí todos los detalles si piensas estudiar en EE.UU.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
De acuerdo a la página oficial de Harvard University, el costo total aproximado para un estudiante internacional ronda los más de 86 mil dólares.
De acuerdo a la página oficial de Harvard University, el costo total aproximado para un estudiante internacional ronda los más de 86 mil dólares.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

¿Sueñas con estudiar en una de las casas de estudios más prestigiosas del mundo? Recientemente, el gobierno de Donald Trump anunció una medida que podría impactar significativamente las tarifas que deberán asumir los estudiantes internacionales, incluidos los peruanos que aspiran a ingresar a la Universidad de Harvard. Esta nueva disposición influirá en los costos del año académico 2025-2026. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.

¿Cuál sería el nuevo monto para estudiar en Harvard para estudiantes peruanos y extranjeros en 2025?

Estudiar en Harvard representa un reto financiero importante para muchos estudiantes peruanos, incluso aquellos que han obtenido becas. Para el ciclo académico 2025-2026, el costo estimado para un alumno internacional bordea los 86.366 dólares por año. Esta suma contempla distintos rubros, como la matrícula y las cuotas académicas, que en conjunto ascienden a 61.676 dólares.

A ello se suman los gastos por alojamiento y alimentación, que alcanzan los 21.190 dólares, además de otros desembolsos relacionados con libros, materiales y necesidades personales.

¿Qué medidas ha tomado la Universidad de Harvard tras ley aprobada por Donald Trump a sus estudiantes extranjeros?

Harvard cuenta con un amplio programa de asistencia financiera diseñado para aliviar los costos educativos, especialmente dirigido a familias con ingresos anuales de hasta 200.000 dólares. Este sistema incluye becas completas que cubren todos los gastos para aquellos que cumplen con los requisitos, sin distinción de nacionalidad.

Con estas iniciativas, se garantiza que el talento y el potencial de los estudiantes sean los criterios fundamentales para acceder a una educación en Harvard, dejando de lado las limitaciones económicas.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en actualidad, vida y deportes. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados como economía, coyuntura nacional e internacional, trucos caseros y educación.

Ofertas

Lo más reciente