Se confirma el retiro inmediato de famoso producto por peligroso componente: pocos lo saben

Wells Enterprises retira 22 productos de helados y yogures del mercado por posible contaminación con microplásticos. La empresa alerta sobre el riesgo para los consumidores en Estados Unidos.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Retiran de urgencia helados y yogures por ingrediente peligroso en Estados Unidos.
Retiran de urgencia helados y yogures por ingrediente peligroso en Estados Unidos.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

Una nueva alerta sanitaria ha puesto en el centro de atención a una reconocida empresa de alimentos. Wells Enterprises ha confirmado el retiro inmediato de 22 productos de helados y yogures del mercado debido a la posible presencia de microplásticos en su contenido. Aunque se trata de una medida voluntaria, la noticia ha generado preocupación entre los consumidores en Estados Unidos, especialmente porque muchos aún desconocen los detalles del caso. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.

¿Cuáles son los productos afectados y los motivos principales del retiro?

Wells Enterprises ha identificado un total de 22 variedades de helados y yogures que podrían contener fragmentos de plástico en su composición. Estos productos se distribuyeron en cafeterías, restaurantes y puntos de venta de alimentos en todo el país, y tienen fechas de caducidad hasta octubre de 2026.

Entre los sabores afectados destacan el helado Rocky Road, vainilla francesa, moka con almendras, y varios tipos de yogur helado. El motivo del retiro se relaciona con posibles fallos en el proceso de fabricación y empaque, donde utensilios o materiales de los envases podrían haber contaminado accidentalmente los alimentos.

¿Qué hacer si tengo en casa alguno de los productos retirados?

Si un consumidor identifica en su hogar alguno de los helados o yogures retirados, lo primero que debe hacer es evitar consumirlos, incluso si no presentan señales visibles de contaminación. Se recomienda revisar el código del producto y el número de lote impreso en el envase y compararlo con la lista oficial publicada por la empresa.

En caso de coincidencia, se debe contactar con el establecimiento donde fue adquirido para solicitar la devolución o el reembolso correspondiente. Además, Wells Enterprises ha habilitado canales de atención al cliente para orientar a los usuarios sobre los pasos a seguir.

Aunque el riesgo es limitado, es importante no subestimar la alerta, ya que el consumo accidental de fragmentos de plástico puede afectar la salud.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en actualidad, vida y deportes. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados como economía, coyuntura nacional e internacional, trucos caseros y educación.

Ofertas

Lo más reciente