Rappi, iFood y Uber Eats tiemblan: Popular empresa china llega a la región para tumbarse a las gigantes de delivery
Keeta, la firma china de reparto a domicilio, desembarcará en Brasil con una inversión de US$1.000 millones, transformando el mercado local. Se posicionará como aliado estratégico para restaurantes.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Cencosud confirma venta de 32 tiendas de una de sus cadenas más importantes: ¿por qué y qué pasará con los trabajadores?
- Madre fallece electrocutada al desconectar su lavadora estando descalza: su pequeña hija la habría visto morir

El competitivo escenario del reparto a domicilio en Latinoamérica se prepara para recibir a un nuevo contendiente de peso. Keeta, una consolidada empresa china con una vasta experiencia en el sector, ha anunciado su llegada a Brasil, inyectando una considerable suma de dinero que podría transformar la dinámica actual del mercado.

PUEDES VER: Se confirmó la PEOR noticia: Famosa CADENA de FARMACIAS cerrará cientos de locales en este país
Keeta promete conquistar el mercado brasileño
La noticia ha generado gran expectativa, especialmente en el sector gastronómico brasileño. La promesa de Keeta va más allá de la simple entrega eficiente; la compañía asiática tiene como objetivo convertirse en un aliado estratégico para los restaurantes locales, ofreciéndoles herramientas digitales y de marketing para expandir su alcance y optimizar sus operaciones.
La magnitud de la inversión, que asciende a la impresionante cifra de US$1.000 millones (equivalente a aproximadamente 5,6 mil millones de reales), subraya la confianza de Keeta en el potencial del mercado brasileño. Wang Xing, fundador y CEO de Meituan, la empresa matriz de Keeta, expresó su entusiasmo por la expansión, destacando el tamaño y las oportunidades que ofrece Brasil.
Apoyo a restaurantes y generación de empleo
La estrategia de Keeta se centra en la construcción de una robusta red de distribución a nivel nacional. Esto no solo facilitará la entrega rápida y eficiente para los consumidores, sino que también generará nuevas fuentes de empleo en diversas regiones del país, impactando positivamente en la economía local.
Para los consumidores brasileños, la llegada de Keeta significa una ampliación de las opciones disponibles en cuanto a servicios de delivery. La competencia que se genere podría traducirse en mejoras en la calidad del servicio, precios más competitivos y una mayor diversidad de ofertas gastronómicas al alcance de un clic.
Experiencia internacional y tecnología avanzada
El director ejecutivo de Keeta manifestó su optimismo al llevar su modelo de éxito, ya probado en los mercados de Asia-Pacífico y Oriente Medio, a Brasil. La empresa confía en su tecnología avanzada y su experiencia en la entrega de comida a domicilio para ofrecer una propuesta de valor diferenciada y contribuir al desarrollo económico del país sudamericano.
Con este ambicioso desembarco, Keeta se suma a un mercado ya consolidado en Brasil, donde iFood actualmente lidera. La inyección de capital y la propuesta de valor de la empresa china sin duda generarán un nuevo capítulo en la historia del delivery brasileño, con beneficios potenciales tanto para los negocios locales como para los consumidores.
Periodista especializada en temas de actualidad, política y policiales. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UTP con más de 3 años de experiencia. Redactora web en El Popular y presentadora de "Capturados". Interesada en temas relacionados con misterios, películas y series policiales.