Abadesa denuncia haber sido expulsada por ser "demasiado linda para monja" y lleva su caso al Vaticano
Monja brasileña alega discriminación en convento italiano debido a su belleza. Ahora buscará justicia en el Vaticano.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Papa Robert Prevost se vuelve VIRAL con sus últimas palabras antes de abandonar Chiclayo: "Voy a extrañar el ceviche, cabrito..."
- Papa León XIV: el MATEMÁTICO que pasó de las misiones al CORAZÓN del Vaticano

Aline Pereira Ghammachi, una monja brasileña de 41 años, ha denunciado públicamente su expulsión del monasterio cisterciense de clausura de los Santos Gervasio y Protasio, ubicado en San Giacomo di Veglia, Italia. Según sus declaraciones a los medios, la razón de su destitución como abadesa fue su apariencia física, considerada "demasiado atractiva", lo que ha encendido la polémica.

PUEDES VER: Mhoni Vidente predice el DESTINO del Papa León XIV: "Es la PROFECÍA viviente de Apocalipsis"
Monja brasileña denuncia discriminación por su apariencia física
La acusación central, según Ghammachi, radica en su físico. "Dicen que soy demasiado bonita para representar a la Iglesia", declaró. Además, según su testimonio, cuatro monjas del convento enviaron una carta al Papa Francisco en la que la acusaban de maltratar a las hermanas, manipularlas psicológicamente y de hacer comentarios racistas. La monja niega todas las acusaciones, y asegura que la verdadera motivación de su expulsión es su apariencia.
Una investigación ordenada por el Vaticano fue archivada, ya que no se hallaron pruebas que justificaran una sanción canónica. Sin embargo, una comisión enviada por la Santa Sede decidió su remoción. Ghammachi lo considera una injusticia, señalando que ha sido víctima de una campaña de calumnias internas.

La abadesa conoció al papa Francisco.
PUEDES VER: Papa León XIV conmueve al MUNDO: "Digan a PERÚ que pronto va a tener noticias mías"
Ghammachi se defiende y llevará el caso a la justicia
Aline Pereira Ghammachi ha manifestado que recurrirá a la justicia civil para defenderse. “He sido atacada injustamente, quiero que toda la verdad salga a la luz”, dijo. Aunque aún no ha especificado contra quién se dirigirá legalmente, la monja asegura que su vocación ha sido truncada por razones arbitrarias y sin fundamento. Además, no descarta ir al Vaticano para que el papa León XIV vea su caso.
“Creo que es positivo (la elección del nuevo Papa), porque lucha por los derechos humanos. Y es un papa canonista, es decir, licenciado en derecho canónico. Así que comprenderá la ley. Eso ya me dice mucho. No pido nada más que la ley”, expresó.
El caso ha reavivado el debate sobre el papel de las mujeres en instituciones religiosas y sobre los límites entre lo espiritual y lo estético dentro de la Iglesia. Mientras tanto, la Iglesia permanece en silencio oficial, a la espera de las acciones legales que iniciará la religiosa.
Otras monjas también abandonaron el convento
Tras su salida, cinco monjas abandonaron también el convento, alegando un ambiente “insoportable” y falta de diálogo. En una carta abierta al obispo Corrado Pizziolo, las religiosas afirmaron: “El ambiente se volvió invivible, la comunidad está ahora más dividida que nunca”.
La tensión se profundizó cuando el convento publicó una carta en su sitio web defendiendo la decisión tomada contra la exabadesa, sugiriendo que había ido contra las normas.
Periodista licenciada de la Universidad Tecnológica del Perú. Más de 5 años de experiencia en redacción SEO y estrategias para redes sociales. Interesada en temas sociales y de entretenimiento. Apasionada por la lectura y música.