Un tesoro en tu hogar: Este dispositivo electrónico que todos tiran posee 450 miligramos de oro
La próxima vez que este aparato no esté funcionando en tu hogar, debes de pensarlo dos veces antes de tirarlo, pues podrías conseguir uno de los elementos más valiosos.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- MALAS NOTICIAS para inmigrantes: ICE te puede detener si tienes estos antecedentes o casos pendientes
- FIN del TPS: EE. UU. deja sin protección a INMIGRANTES de estas nacionalidades

Hace poco, investigadores suizos revelaron un innovador método que te permite recuperar oro de 22 quilates presente en un dispositivo que todos tienen y que en muchos casos no lo guardas, sino que lo tiras al basurero. Esto sería una gran revolución para el medio ambiente, pero sobre todo para el reciclaje.
Se trata de los aparatos que utilizamos todos los días como celulares, computadoras o tablets entre otros, pocos lo saben, pero estos poseen cantidades mínimas pero muy valiosas de oro.
¿Cuál es el método innovador para conseguir oro de los celulares?
Un grupo de científicos de la ETH de Zúrich, en Suiza, lograron diseñar una técnica, no solo muy efectiva para conseguir oro de los dispositivos como celulares, computadoras o tablets, sino también es amigable con el planeta en comparación con los procesos convencionales, pues en algunos casos estos aparatos son desechados a la basura, donde terminan en el mar contaminándolo.
"Con solo 20 placas base, se pueden obtener hasta 450 miligramos de oro", detallaron los investigadores, de acuerdo al portal TechGuru. Esto se logra usando unas esponjas de proteínas elaboradas con fibrillas del suero de leche, un subproducto que sobra de la industria quesera.
Estos capturan los iones de oro que se encuentran presentes en las soluciones que se general al disolver los componentes electrónicos. Después, a través de un tratamiento térmico, ese oro se convierte en pequeñas pepitas de 22 quilates.
Lista de dispositivos más comunes donde suele haber componentes de oro?
A continuación, los dispositivos donde se pueden encontrar pequeñas partículas de oro:
- Celulares y smartphones
- Tablets
- Computadoras de escritorio y notebooks
- Televisores
- Consolas de videojuegos
- Reproductores de DVD o Blu-ray
- Cámaras digitales
- Placas base (motherboards)
- Chips de memoria
- Sintonizadores y decodificadores de TV
- Impresoras
- Modems y routers
Licenciada en Periodismo, con conocimientos como Analista Digital y experiencia en Marketing Digital. Amante de la actualidad, sociedad y tendencias de salud y livestyle.