¡MALA NOTICIA PARA INMIGRANTES! Si no realizas este trámite, te deportarán INMEDIATAMENTE
¡Atención! Desde HOY, 14 de abril, entra en vigencia esta medida clave que afectará a miles de inmigrantes que hayan llegado recién o ya se encuentren en el país.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Ordenan el retiro urgente de esta popular marca de agua tras detectarse bacteria mortal: revisa si lo tienes en casa
- Anuncian el CIERRE TOTAL de H&M: ¿Qué tiendas serán las afectadas y por qué razón?

Como lo prometió Donald Trump en su campaña presidencial, se han endurecido las políticas migratorias en Estados Unidos. En este sentido, se acaban de anunciar que desde el 14 de abril, todos los inmigrantes que residen o buscan establecerse en el país, deberán de realizar un trámite esencial.

PUEDES VER: El alimento peruano que se RETIRÓ DE LAS TIENDAS en Estados Unidos por causar reacciones alérgicas graves
Ahora, los inmigrantes deberán de registrarse en el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), que de no ser gestionado podría derivar en multas, detenciones y hasta deportaciones.
¿Cómo inscribirte el USCIS si soy inmigrante?
De acuerdo a lo establecido en la orden ejecutiva 14159 firmada por el presidente Donald Trump, todo ciudadano extranjero mayor de 14 años que esté más de 30 días en Estados Unidos deberá de registrarse oficialmente en la web del USCIS.
Si no lo realizan, tanto para aquellos que ingresen al país desde hoy como a los inmigrantes indocumentados que se encuentren en territorio estadounidense, podrán ser deportados. Estos son los pasos que debes seguir para cumplir el trámite:
- Crear una cuenta en línea en el portal de USCIS.
- Llenar y enviar el Formulario G-325R, con información personal y de contacto.
- Asistir a una cita para la toma de huellas dactilares, fotografía y firma.
- Superar una verificación de antecedentes penales.
- Obtener el Comprobante de Registro de Extranjero, obligatorio para todos los inmigrantes.
¿Cuáles son las consecuencias para los inmigrantes que no realicen este trámite?
Si no cumples con el trámite obligatorio, las autoridades migratorias podrán aplicar estos castigos:
- Multas de hasta USD 5000.
- Detenciones de hasta 30 días mientras se verifica la situación migratoria correspondiente.
- Deportaciones inmediatas, sin posibilidad de regularización.
Licenciada en Periodismo, con conocimientos como Analista Digital y experiencia en Marketing Digital. Amante de la actualidad, sociedad y tendencias de salud y livestyle.