Excelente noticia para inmigrantes en EE.UU.: esto debes cumplir para solicitar dinero si te detienen irregularmente
Nueva York busca resarcir a miles de inmigrantes que han sido detenidos ilegalmente por el ICE entre 1997 y el 2012. Aquí los detalles.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- ¿Por qué se extinguió el lobo terrible, el dodo y el tigre de Tasmania?
- BBVA saca provecho tras anuncio de su competencia y confirma este beneficio exclusivo para sus clientes

En un gesto que busca reparar errores del pasado y ofrecer un respiro a una comunidad vulnerable, la ciudad de Nueva York ha puesto en marcha una iniciativa para compensar económicamente a miles de inmigrantes que fueron detenidos de manera irregular por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) entre los años 1997 y 2012. Esta medida se produce en un momento de creciente preocupación para los inmigrantes, especialmente con el fortalecimiento de las políticas de control migratorio.

PUEDES VER: Inmigrantes en Estados Unidos perderán su estatus legal desde abril: entérate si estás en la lista negra
¿Cuáles son los requisitos para solicitar dinero por ser detenido de forma irregular?
Para poder acceder a esta compensación económica, que podría alcanzar hasta los 10.000 dólares por persona, los solicitantes deben cumplir con una serie de requisitos específicos.
- En primer lugar, la detención por parte del ICE debió haber ocurrido dentro de los límites de la ciudad de Nueva York durante el periodo comprendido entre el 1 de abril de 1997 y el 21 de diciembre de 2012.
- Un criterio fundamental para la elegibilidad es que la detención haya sido considerada ilegal. Esto significa que la retención del inmigrante debió ocurrir después de que ya se había emitido una orden de liberación y que la única base legal para mantener a la persona bajo custodia era una orden de detención del ICE, sin que existieran otras razones judiciales para su retención.
- Solo podrán optar a esta compensación aquellos inmigrantes que fueron retenidos por el Departamento de Corrección de la ciudad de Nueva York más allá de la fecha en que se había autorizado su excarcelación. Es crucial destacar que esta retención prolongada debió estar motivada exclusivamente por asuntos relacionados con su estatus migratorio.
Muchos de los beneficiarios son de América Latina y El Caribe
Para financiar este significativo esfuerzo de reparación, la ciudad de Nueva York ha destinado una suma considerable que supera los 90 millones de dólares. Se estima que alrededor de 20.000 inmigrantes podrían ser elegibles para presentar su reclamo y recibir este beneficio económico, muchos de ellos originarios de diversos países de América Latina y el Caribe, incluyendo México, República Dominicana, Haití, Jamaica, Ecuador, Cuba, Colombia, Trinidad y Tobago, Honduras y Guyana.
Esta iniciativa representa un importante reconocimiento del impacto negativo que las detenciones irregulares tuvieron en la vida de miles de personas y sus familias en la ciudad de Nueva York.
Periodista especializada en temas de actualidad, política y policiales. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UTP con más de 3 años de experiencia. Redactora web en El Popular y presentadora de "Capturados". Interesada en temas relacionados con misterios, películas y series policiales.