Famosa cadena de restaurantes que TODOS visitan se declara en QUIEBRA tras 40 años: esta es la insólita razón
La icónica cadena de restaurantes Hooters of America se declara en quiebra por una millonaria deuda, pero lanza un plan de emergencia para mantenerse a flote en Estados Unidos.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Retiran este reconocido chocolate de los supermercados por componente tóxico: miles de unidades contaminadas
- La mejor noticia: Se revelan las 3 VISAS de empleo que facilitan el camino a la GREEN CARD

Una noticia que ha sorprendido a millones de clientes en Estados Unidos. Hooters of America, la icónica cadena de restaurantes famosa por su concepto único y su ambiente deportivo, ha anunciado su quiebra tras cuatro décadas en el negocio. Con locales en múltiples países y una clientela fiel, pocos esperaban que esta reconocida marca anunciará que venderá 151 locales corporativos por registrar una deuda millonaria de más de 370 millones de dólares en los últimos años. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.
¿Por qué la reconocida cadena de restaurantes ha decidido declararse en quiebra?
La cadena ha decidido acogerse al Capítulo 11 en el Tribunal de Quiebras de Dallas, buscando la aprobación de 40 millones de dólares en financiamiento de deudor en posesión por parte de prestamistas existentes.
A pesar de esta situación, la empresa ha confirmado que no cerrará ningún local, ya que implementará un nuevo mecanismo para obtener resultados positivos a corto plazo frente a la competencia. Además, el plan incluye la venta de 100 de sus restaurantes a dos grupos de fundadores originales, lo que le permitirá mantenerse activa en el mercado.

PUEDES VER: La sorpresiva decisión de Falabella y Ripley este Viernes Santo que afectará a trabajadores y clientes
¿Cuáles son las principales razones detrás de la caída de la famosa cadena de restaurantes?
Según expertos en el sector, Hooters enfrenta importantes dificultades financieras en los últimos años. Factores como la inflación, el incremento del salario mínimo y la reducción del gasto de los consumidores han impactado negativamente en su rentabilidad. Ante esta situación, la cadena ha tomado la decisión de aumentar los precios de sus platos y bebidas como una medida drástica para intentar recuperar su estabilidad económica.
Periodista especializado en actualidad, vida y deportes. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados como economía, coyuntura nacional e internacional, trucos caseros y educación.