Experiencia Premium: la evolución de los smartphones de alta gama
Los teléfonos móviles han evolucionado radicalmente en los últimos 50 años, transformando la comunicación. Este artículo explora su desarrollo, desde los primeros modelos hasta los avanzados smartphones actuales.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- ¿Por qué se extinguió el lobo terrible, el dodo y el tigre de Tasmania?
- BBVA saca provecho tras anuncio de su competencia y confirma este beneficio exclusivo para sus clientes

Los smartphones han llegado para modificar la manera en que las personas se comunican. Pero, al preguntar hace cuánto nació el teléfono móvil, será necesario viajar al pasado para ser testigos de las innovaciones que han experimentado a lo largo de medio siglo. Se trata de un recorrido que lleva a las personas desde el nacimiento de los primeros smartphones hasta los de alta gama conocidos hoy en la actualidad.
A continuación, se analizarán cuáles han sido las transformaciones en materia de procesadores, pantallas, almacenamiento y funciones especiales de los principales smartphones del mercado. En otras palabras, se trata de un artículo creado para explicar cómo ha sido la evolución de los teléfonos móviles con el paso de los años.
¿Cuándo apareció el primer dispositivo móvil?
El primer celular en salir al mercado fue el Motorola DynaTAC, creado por el ingeniero Martín Cooper en 1973. Se trata de un dispositivo de 1 kilogramo que necesitaba 10 horas para cargarse completamente. Además, su procesador solamente permitía hacer llamadas, dando inicio a la era de los smartphones.
Durante 1980 salieron nuevos dispositivos al mercado, siendo su uso limitado a ejecutivos o empresarios debido a que su costo era elevado. El tamaño de este tipo de dispositivos fue disminuyendo lentamente, pero fue en 1991, con la introducción de la red GSM, que se logró que obtuvieran popularidad entre los usuarios en general.
En la década de 1980 y 1990, las marcas trabajaron para mejorar las funciones de los dispositivos móviles. Agregaron características como el envío de SMS y la posibilidad de identificar llamadas. Este avance en la tecnología fue todo un logro para los smartphones en general, pasando a ser una herramienta de comunicación en vez de un artículo costoso.
Evolución de los dispositivos telefónicos a la alta gama
A comienzos de los 2000, los dispositivos móviles comenzaron a agregar funciones avanzadas, tales como la capacidad para navegar en la red o el uso de cámaras fotográficas. Tras la aparición de la primera versión de Apple (iPhone), en 2007, la telefonía móvil experimentó un paso hacia la evolución. Se trató del primer dispositivo en formar parte de una gama de productos con pantalla táctil totalmente capacitiva.
El iPhone incluía funciones como la App Store, lo que le posibilitó a los usuarios la capacidad para personalizar su dispositivo con apps. Se trató del inicio de la aparición de los desarrolladores de software. A partir de ese entonces, las marcas de celulares Samsung y Google siguieron innovando para producir nuevas versiones con cámaras de alta potencia, procesadores con más velocidad y sistemas operativos capaces de aumentar la eficiencia de los smartphones.
Hoy en día, los smartphones tienen varias funciones para los usuarios, algo que era impensable hace unos 20 años atrás. El acceso a la red con velocidades de conectividad increíbles, asistencia virtual, servicios en la nube y apps multifuncionales han logrado posicionar a las marcas de smartphone como herramientas esenciales para la comunicación.
Detalles clave de la historia de los smartphones
A continuación, se detallan algunos hechos históricos que no se pueden pasar por alto en la evolución de los smartphones:
2000-2007, la era de Nokia
A comienzos de los 2000, Nokia era un gigante tecnológico que decidió lanzar al mercado un producto sofisticado, conocido por ser simple, tener una batería de larga duración y robustez. Los modelos de esta marca incluían un diseño minimalista y costos accesibles, convirtiéndose en uno de los dispositivos con más ventas en la historia.
2010-2020, la guerra entre Samsung y Apple
En 2010, se libró una batalla entre Apple y Samsung por liderar el mercado de dispositivos móviles. Por una parte, Samsung trabajaba con los dispositivos Galaxy para cubrir el mercado con distintos precios, siendo el principal competidor de la marca de la manzana.
La empresa surcoreana decidió invertir en modelos con un hardware más potente, agregando características como pantallas AMOLED, procesadores de alta potencia y cámaras de elevada resolución. En cambio, Apple trabajó la experiencia de navegación, integrando otros complementos de Apple y un ecosistema de apps más sólido.
2021-2023, Apple gana la batalla
En 2021, la compañía de la manzana tomó el liderato del mercado tras ser el fabricante con la mayor cantidad de dispositivos en el mundo. La marca estadounidense se mantuvo firme en cuanto a crecimiento con el paso de los años, siendo más popular entre los usuarios con sus iPhones.
Más allá de Samsung y Apple
Samsung y Apple son las dos marcas de smartphone que han logrado dominar el mercado mundial, pero existen otras que han logrado conseguir un puesto en esta batalla. Por ejemplo, Huawei ha logrado dominar el mercado de China antes de haber sido restringida por las regulaciones de Estados Unidos.
Por su parte, Oppo y Xiaomi son dos marcas que han obtenido reconocimiento en mercados como Latinoamérica y la India por medio de productos de bajo coste y alta calidad.
El futuro de los smartphones seguirá creciendo, mejorando la oferta de las marcas con tecnologías como la inteligencia artificial, el 5G y las pantallas plegables, transformando todo lo conocido en estos nuevos modelos.
Revisa todas las noticias escritas por el staff de periodistas y redactores de El Popular. Lee las últimas noticias de los principales redactores de Espectáculos, Actualidad, Virales, Deportes y más.