Eclipse solar y doble amanecer este 29 de marzo: estos son los países donde se verá

Al menos 13 estados de Estados Unidos serán testigos de este impactante evento astronómico. ¿Cuándo y dónde alcanzará su punto máximo? Aquí los detalles.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Según la NASA, el fenómeno será visible en el noreste continental, con ocultación superior al 80% en zonas específicas del litoral atlántico.
Según la NASA, el fenómeno será visible en el noreste continental, con ocultación superior al 80% en zonas específicas del litoral atlántico.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

¡Fenómeno astronómico imperdible! Este sábado 29 de marzo se registrará un eclipse solar parcial que transformará el amanecer en un espectáculo único. El último informe de la NASA ha destacado este evento como uno de los más llamativos del año, por lo que expertos recomiendan estar atentos a los horarios y condiciones climáticas. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.

¿Dónde se podrá ver el eclipse solar del 29 de marzo?

Desde la costa este hasta el noreste del país, al menos 13 estados serán testigos de este evento astronómico único. En ciudades como Portland (Maine) y Concord (New Hampshire), el Sol se verá cubierto en más del 50%, mientras que en Nueva York y Filadelfia la ocultación será menor pero igualmente visible.

En Washington, D.C., aunque el eclipse será casi imperceptible con apenas un 1.2% de cobertura, el fenómeno sigue siendo de gran interés para los entusiastas de la astronomía. La magnitud del evento dependerá de la ubicación y las condiciones climáticas, por lo que expertos recomiendan estar preparados con equipos de observación adecuados para disfrutar al máximo de esta experiencia celeste.

¿Cómo el eclipse del 29 de marzo creará la ilusión de un “doble amanecer”?

Uno de los efectos más fascinantes de este eclipse será el fenómeno conocido como “doble amanecer”, visible en zonas específicas de Norteamérica. En lugares como Maine, Nuevo Brunswick y Quebec, el Sol emergerá en el horizonte con un aspecto inusual: en lugar de un disco brillante, parecerá dividido en dos lóbulos luminosos debido a la interposición de la Luna.

Este efecto ocurre cuando el amanecer coincide con el punto máximo del eclipse, generando una imagen impactante que no se repetirá en mucho tiempo.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en actualidad, vida y deportes. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados como economía, coyuntura nacional e internacional, trucos caseros y educación.

Últimas noticias

VER MÁS