¿Peligra el plan de deportación en Estados Unidos? Se conoció la lista de migrantes que Trump NO podrá echar

Se trata de una disposición legal que sobrepasa al presidente Donald Trump, pese a su ambicioso plan.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Peligra el plan de deportación en Estados Unidos
Peligra el plan de deportación en Estados Unidos

Los migrantes en Estados Unidos viven con incertidumbre ante la inminente toma de posesión de Donald Trump como presidente, ya que durante su campaña aseguró que implementará un plan de deportación masiva en el país.

En este contexto, se ha dado a conocer la lista de migrantes que, por ley, no podrán ser expulsados en 2025, pese a las nuevas políticas.

Estos migrantes no pueden ser expulsados de Estados Unidos

Existen ciertos grupos de migrantes que cuentan con protección legal y no podrán ser deportados, incluso si Trump lo ordena. Entre ellos se encuentran:

  • Personas protegidas por el "non-refoulement": Estados Unidos no puede expulsar a individuos cuya vida esté en riesgo en su país de origen debido a su raza, religión, nacionalidad o pertenencia a un grupo social específico.
  • Beneficiarios del programa TPS: Quienes formen parte del Estatus de Protección Temporal (TPS), que ampara a ciudadanos de países afectados por conflictos armados, tienen protección legal contra la deportación.
  • Dreamers: Los inscritos en el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), diseñado para proteger a jóvenes migrantes que llegaron al país siendo menores de edad, no pueden ser deportados.

Además, la lista incluye a:

  • Personas con procesos legales en curso
  • Víctimas de violencia o trata de personas
  • Ciudadanos nacidos en Estados Unidos debido a errores en detenciones migratorias
  • Individuos con vínculos familiares en el país

¿Cuántos inmigrantes hay en Estados Unidos en 2024?

Según estimaciones oficiales, el 13,8% de la población total de Estados Unidos está conformada por ciudadanos extranjeros. Estos migrantes provienen de diversas partes del mundo, siendo las regiones con mayor representación Asia y América Latina.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en actualidad, tendencias y entretenimiento. Licenciado en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Interesado en temas relacionados con farándula, celebridades, tendencias, coyuntura, etc.

Últimas noticias

VER MÁS