¿Meteorito? Bola de luz atravesó cielo de Portugal y España: el momento exacto que caída sorprende a ciudadanos

El objeto atravesó la atmósfera a una velocidad de 45 kilómetros por segundo, sorprendiendo en zonas de Portugal y España. Impactantes videos se viralizan en redes sociales.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Bola de luz en cielo de Portugal y España se hizo viral en las redes sociales.
Bola de luz en cielo de Portugal y España se hizo viral en las redes sociales.Fuente: Captura de video - Crédito: Composición EP

Las redes sociales son para muchos usuarios las vías más rápidas donde encontrar impactantes noticias como la que se conoció recientemente y que guarda relación con un evento astronómico. Se trata de la bola de luz que atravesó el cielo el último sábado, generando diversas reacciones al ver su caída.

Y es que las cámaras ubicadas en distintas zonas pudieron captar este hecho, mientras otros residentes lograron grabarlo de casualidad con sus celulares para luego subirlo a Internet. Como era de esperarse, las diversas interrogantes comenzaron a aparecer ante este inusual fenómeno.

Bola de luz en el cielo sorprendió a ciudadanos en Portugal y el resto de la Península Ibérica

Cabe señalar que esta bola de luz que fue captada en Portugal, vista también en España. iluminó fugazmente el cielo de un color azul. El medio portugués Expresso indicó que este fenómeno fue visible en gran parte del territorio.

Por su parte, El País sostiene que el objeto “atravesó la atmósfera a una velocidad de 45 kilómetros por segundo, provocando un estallido de luz”.

“Es una bola de fuego o un bólido meteórico. Estamos hablando de una pequeña roca que puede rondar los 20 o 30 centímetros y que tocó la atmósfera en una trayectoria bastante rasante”, explicó Josep María Trigo, astrónomo del Instituto de Ciencias del Espacio del CSIC, según reporta El País.

Para muchos usuarios, que a simple vista indicaron que se trataba de un “meteorito”, no dudaron en viralizar los diversos videos de distintas tomas que pudieron ser registradas en el preciso instante que caía esta luz.

“Hay muchos bólidos que se producen a lo largo del año, pero no es muy común que un fragmento tan grande entre en esa trayectoria tan rasante. Esto ha hecho que sea visible a grandes distancias, con una luminosidad intermedia entre la Luna y el Sol”, añadió el experto.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista graduado en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor y Community Manager en El Popular. Interesado en temas relacionados a la música, deportes, digitales.