Calendario astronómico de junio 2022: superluna de fresa, lluvia de meteoros, solsticio de verano y más

Junio está lleno de eventos astronómicos únicos que iluminarán el cielo durante esta semana. Conoce cuándo, cómo y dónde verlos.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Eventos astronómico de junio 2022.
Eventos astronómico de junio 2022.Crédito: Composición El Popular

El mes de mayo se despidió con luminosa Luna Llena y dio paso al cambio de temporada, y con ello una serie de nuevo fenómenos astronómicos que iluminarán el cielo este mes de junio. En tres los eventos cósmicos destacan dos lluvias de meteoros, el solsticio de invierno, y una gigantesca Superluna de Fresa. ¿Quieres saber cómo verlo? En El Popular te lo contamos todo.

Superluna de Fresa – 14 de junio

La Luna se convertirá nuevamente en la atracción central y parecerá 10% más grande los común este 14 de junio, esto debido a la Superluna de Fresa, un evento astronómico que podrá apreciarse con mucha más calidad en el hemisferio norte.

Países como México y Estados Unidos, podrán disfrutar su mayor esplendor y la hora pico será a las 7:00 p.m., de acuerdo a información del U.S Naval Observatory de Estados Unidos. Se le conoce como Luna de Fresa porque está relacionada con la temporada de bayas en los bosques.

elpopular.pe

Lluvia de Arétidas – 10 de junio

La lluvia de estrellas más esperada del mes llega de la mano de las Arétidas este 10 de junio, el fenómeno podrá visto durante el día, por lo que será casi imposible que sea perceptible para el ojo humano, por lo que los especialistas recomiendan un equipo especializado.

Nuevamente, el hemisferio sur será el privilegiado para ver este show estelar, en especial la Ciudad de México, donde alcanzará su punto máximo alrededor de 4:37 de la madrugada y culminará a las 6:30 de la mañana.

elpopular.pe

Solsticio de junio – 21 de junio

El solsticio da inicio al cambio de temporada, de acuerdo al lugar en que te encuentres en el planeta tierra, se sentirá un cambio en las temperaturas. En el hemisferio norte del planeta, empieza la temporada más cálida del año, dando inicio al verano; mientras, que, para el sur, comienzan el frío más severo.

elpopular.pe

Lluvia de Boótidas - 27 de junio

El cielo se verá iluminado nuevamente por una lluvia de meteoros, en este caso, se tratan de las Boótidas. Aunque este evento astronómico pasa desapercibido porque no es muy claro de ver, es preciso conocer que sucede cada año y que en esta ocasión iniciará desde el 26 de junio hasta el 2 de julio, su punto máxico será el 27, de acuerdo a datos de Space Weather.

elpopular.pe
SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de mundo de El Popular con las mejores noticias internacionales de coronavirus, acontecimientos de los diferentes continentes de América del Sur y del Norte, Asia, África y Europa.