Rusia busca declarar a Meta, dueño de Facebook e Instagram, como una "organización extremista" [FOTO]

Rusia anunció este viernes que inició acciones legales por haber flexibilizado sus reglas sobre mensajes violentos destinados al ejército y a los dirigentes rusos.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
El Comité de Investigación anunció que investigará a las redes sociales por la política que aplican para filtrar posteos sobre la invasión a Ucrania.
El Comité de Investigación anunció que investigará a las redes sociales por la política que aplican para filtrar posteos sobre la invasión a Ucrania.Fuente: GLR - Crédito: Composición

Furiosos. Ante las masivas sanciones económicas de Estados Unidos y sus aliados, Rusia no se queda atrás y también responde de la misma manera. Esta vez apunta a uno de los gigantes tecnológicos como es Meta.

Según la cadena RT, la Fiscalía General de Rusia ha solicitado ante el Poder Judicial de ese país que la compañía dueña de las redes sociales Facebook e Instagram sea declarada como una organización extremista.

"Dada la existencia de elementos formales de los delitos definidos en la parte 2 del artículo 205.2 del Código Penal ruso (propaganda terrorista) y en el apartado A de la parte 2 del artículo 282 del Código Penal ruso (instigación al odio y a la enemistad con amenaza de violencia), los materiales han sido dirigidos al Comité de Investigación ruso para la posible apertura de una causa penal", ha explicado la Fiscalía.

elpopular.pe

Rusia molesta por flexibilizaciones en redes sociales

Esta decisión de la fiscalía rusa se debería a que Meta habría apoyado que se divulgen en sus plataformas mensajes de odio contra los soldados que están invadiendo Ucrania y también contra el presidente Vladimir Putin.

Según la agencia Reuters, las políticas de moderación del contenido en Facebook, Instagram y, hasta, WhatsApp se habrían flexibilizado y expandido a nueve países: Rusia, Ucrania, Polonia, Estonia, Letonia, Lituania, Eslovaquia, Hungría y Rumanía.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de mundo de El Popular con las mejores noticias internacionales de coronavirus, acontecimientos de los diferentes continentes de América del Sur y del Norte, Asia, África y Europa.