Ucrania denuncia 'torturas' a trabajadores de las centrales nucleares de Chernóbil y Zaporiyia

Los trabajadores estarían sometidos a largas horas de trabajo sin descanso desde el comienzo de invasión de Rusia en Ucrania.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Ucrania denuncia torturas a los empleados de la central nuclear de Chernobyl.
Ucrania denuncia torturas a los empleados de la central nuclear de Chernobyl.Crédito: Composición El Popular

Las autoridades de Ucrania han alertado a las comunidades internacionales sobre la tortura a las que estarían sometidos los empleados de la central nuclear de Zaporiyia, en Chernobyl. Los serían explotados durante horas y sin descanso desde el comienzo de la invasión rusa en el país.

El ministro de Energía de Ucrania, Herman Galushchenko, reveló que los soldados rusos están “torturando” desde hace días al personal ucraniano dentro de la central nuclear capturada y que permanecen como rehenes desde hace más de cuatro días.

Asimismo, afirmó que el personal fue obligado a grabar videos de propaganda en favor de Rusia. Como se recuerda, las fuerzas rusas logaron tomar la planta de nuclear de Zaporiyia el pasado 4 marzos, generando el pánico a nivel mundial por el riesgo que representa.

“Torturan al personal operativo”

Pese a ellos, la ONU aseguró que desde aquella fecha los niveles de radiación entre los seis reactores permanecen intactos. De acuerdo a la agencia estatal rusa TASS, la planta viene siendo trabajada entre las tropas rusas, soldados cranianos y la guardia nacional del país.

“Las fuerzas de ocupación rusas torturan al personal operativo de la planta de energía nuclear de Zaporizhzhia. Según nuestra información, los ocupantes obligaron a la gerencia de la Planta a registrar una dirección que planean usar con fines propagandísticos”, sostuvo Galushchenko.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de mundo de El Popular con las mejores noticias internacionales de coronavirus, acontecimientos de los diferentes continentes de América del Sur y del Norte, Asia, África y Europa.