Rusia ataca más de 800 instalaciones militares de Ucrania: al menos 198 muertes y 1.115 heridos

Las Fuerzas Armadas de Rusia destruyeron con misiles de crucero terrestres y navales parte de las instalaciones militares de Ucrania. Hasta el momento, se han reportado al menos 198 muertes y 1.115 heridos ucranianos por ataque ruso.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Ataque de Rusia contra Ucrania.
Ataque de Rusia contra Ucrania.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

Rusia continúa atacando a Ucrania. Más de 800 infraestructuras militares ucranianas fueron destruidos por Fuerzas Armadas rusas la madrugada de este sábado 26 de febrero en medio del fuerte conflicto entre ambas naciones.

Como se sabe, el gobierno de Vladimir Putin ha generado gran tensión en el mundo por el ataque sin precedentes contra Ucrania, que inició la madrugada del jueves 24 de febrero generando el temor sobre una posible Tercera Guerra Mundial.

Hasta el momento, el fulminante ataque perpetrado por Fuerzas Armadas rusas ha generado al menos 198 muertes y 1.115 heridos en Ucrania, incluidos civiles inocentes.

También han destruido 821 instalaciones de la infraestructura militar del expaís soviético, según afirmó Ígor Konashenkov, portavoz del Ministerio de Defensa ruso.

“Entre ellas 14 aeródromos militares, 19 puestos de control y comunicaciones, 24 sistemas de misiles antiaéreos S-300 y Osa, 48 estaciones de radares”, dijo. “Aniquilamos 87 tanques y vehículos blindados, 28 lanzaderas múltiples y 118 vehículos y equipos militares”, añadió.

Ucranianos se arrodillan y rezan tras ataque de Rusia

¿Por qué hay un conflicto entre Rusia y Ucrania?

El inicio del conflicto entre Rusia y Ucrania se produjo 30 años atrás, cuando la Unión Soviética se disolvió y provocó la independencia de sus territorios. No obstante, una reciente alianza del expaís soviético contra la OTAN ha generado que Rusia pierda influencia sobre la nación europea.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de mundo de El Popular con las mejores noticias internacionales de coronavirus, acontecimientos de los diferentes continentes de América del Sur y del Norte, Asia, África y Europa.