Qorianka: joven cantante estrena “Upallay” single y video clip musical
Cantante peruana viene alcanzando popularidad en las plataformas digitales tras unir el folclore andino con el K-pop.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular
- Macarena Vélez revela que regaló cadena de 8 MIL SOLES a Said Palao y su actual novio reacciona: "A mí me dio su corazón"
- Macarena Vélez DESMIENTE a Alejandra Baigorria sobre el fin de su amistad por Said Palao: "Ella me bloqueó"

Una nueva estrella aparece en el firmamento musical. Su nombre es “Qorianka” (águila de oro), una joven revelación, con gran perspectiva artística, con raíces profundamente arraigadas en el folclore andino y una pasión por las danzas urbanas y el K-pop, propuesta que ya viene conquistando la atención del público.
La cantante peruana que empezó su carrera interpretando algunos covers, todos dentro de la línea fusión y desarrollando hermosas coreografías, estrenará “Upallay” ,su primera composición musical el próximo 7 de febrero y estará disponible en todas las plataformas y en Spotify.

PUEDES VER: Paco Bazán SORPRENDIÓ al tomar DRÁSTICA decisión para no "ENGAÑAR" a Susana Alvarado: "La jefa"
Tema resalta nuestras tradiciones
Este sencillo cuenta con su propio videoclip, tiene el asesoramiento en la producción y parte creativa nada menos que del reconocido productor Juan Carlos Fernández, un respaldo importante en la carrera musical de Qorianka.
"Upallay" es una canción que celebra la riqueza de nuestras tradiciones al combinar el folclore andino con otros géneros musicales, revestido con la armonía de los instrumentos autóctonos y modernos.
Su belleza también radica en ser interpretada en quechua, el runa simi, herencia de nuestros antepasados y el idioma español que sirve como puente para su proyección al mundo entero.
Qorianka muestra en el videoclip una puesta en escena imponente con coreografías impresionantes y vestuarios que reflejan esa hermosa fusión musical.
Debutó en reconocido evento musical
La artista debutó oficialmente el 2024, en un evento inolvidable, abriendo el concierto "360 de Los Kjarkas" en Lima, donde sorprendió al público con versiones pop de clásicos andinos como "Tusuykusun" de Damaris y "Llorando se fue" de Los Kjarkas. Esta presentación marcó el inicio de una carrera prometedora, con una propuesta que fusiona de manera única lo ancestral y lo moderno.
Revisa todas las noticias escritas por el staff de periodistas y redactores de El Popular. Lee las últimas noticias de los principales redactores de Espectáculos, Actualidad, Virales, Deportes y más.