Pedro Suárez Vértiz y todo el legado de exitosas canciones que nos deja tras su muerte

Un abrazo al cielo. El reconocido cantautor de rock peruano, Pedro Suárez Vértiz, nos ha dejado grandes canciones que se inmortalizaran en el tiempo. 

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Pedro Suárez Vértiz comenzó su carrera musical con 'Arena Hash'.
Pedro Suárez Vértiz comenzó su carrera musical con 'Arena Hash'.Fuente: Google - Crédito: Composición: El Popular

¡Cuando pienses en volver! Uno de los exponentes más reconocidos del rock peruano, Pedro Suárez Vértiz, acaba de partir al cielo, hoy 28 de diciembre. La noticia acaba de impactar a todos los seguidores debido a que la noticia no estaba prevista. Por ello, con esta nota de El Popular te damos a conocer que todo el legado musical que nos deja.

Pedro Suárez Vértiz comenzó desde muy pequeño el gusto por la música, una vecina en el programa de ‘Arriba mi gente’, comentó que el cantautor siempre se la pasaba tocando sus temas y es más, cuando sus temas salían en la radio informaba a todos los que conocía para fuera escuchado. Así era ‘Pedrito’, como algunas personas que los conocían lo solían llamar.

El legado de las canciones que nos deja Pedro Suárez Vértiz tras su muerte

La carrera de nuestro querido Pedro Suárez Vértiz comenzó en los años 80s y fue un totoal éxito con la banda de rock Arena Hash, debido a que las letras, los sonidos de los temas marcaban un inicio de una nueva era de música en el Perú. Según ChatGPT se enlistó de la siguiente manera:

  • "Lo olvidé": Una de sus canciones más populares, conocida por su melodía pegajosa y letra que resuena con muchos.
  • "Cuando pienses en volver": Este tema es un himno para muchos peruanos en el extranjero, evocando la nostalgia y el amor por su país natal.
  • "Me resfrié en Brasil": Otra canción emblemática que muestra su habilidad para combinar letras ingeniosas con melodías atractivas.
  • "Globo de gas": Un éxito de su etapa con Arena Hash, recordada por su energía y ritmo.
  • "Alguien que bese como tú": Una balada romántica que se ha convertido en una de sus firmas musicales.
  • "Lo que fue no será": Esta canción es otro ejemplo de su habilidad para mezclar temas sentimentales con música alegre.
  • "Póntelo en la lengua": Conocida por su ritmo contagioso y letra juguetona, esta canción es un clásico de su repertorio.
  • "Mi auto era una rana": Esta canción destaca por su originalidad y humor en la letra, elementos característicos de su estilo.
  • "No pensé que era amor": Un tema que refleja su lado más romántico y introspectivo.
  • "Los globos del cielo": Esta canción, tanto lírica como melódicamente, es muy representativa de su estilo musical.

La última canción de Pedro Suárez Vértiz gracias a la inteligencia artificial

El querido integrante de Arena Hash regreso a la escena musical luego de 12 años con el lanzamiento de su nuevo tema “Amor yo te perdí la fe”. El evento musical se pudo lograr debido a la inteligencia artificial (IA).

“Antes de dejar de vocalizar, escribí una canción que nunca pude grabar. No pasó de un demo. Quien diría que hoy, 12 años después, podría cantarla gracias a la inteligencia artificial”, escribió en sus redes sociales.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializa en diferentes temas como, espectáculos, actualidad y política. Graduada en Jaime Bausate y Meza. Redactora web de El Popular del Grupo La Republica. Experiencia en radio, locución, comisiones y producción de televisión.