Madeleine Gutiérrez, la hija de Tongo, sobre la ópera en el Perú: "Vivir el sueño del cantante es muy lejano"

Madeleine Gutiérrez sueña con crear una fundación para apoyar a los jóvenes egresados de música clásica y darles trabajo fijo en lo que les apasiona.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
¿Qué dijo Madeleine Gutiérrez sobre la ópera en el Perú?
¿Qué dijo Madeleine Gutiérrez sobre la ópera en el Perú?Crédito: Composición El Popular

La cantante mezzosoprano, Madeleine Gutiérrez, una de las hijas del recordado Tongo con su esposa Gladys Lupinta, se volvió una cantante titulada de ópera al realizar estudios en el Perú y en el extranjero a base de esfuerzo y perseverancia. Próximamente, viajará a España para sacarle el jugo a la beca de estudios que obtuvo para estudiar una maestría de canto en el Liceu de Barcelona.

Con miras a su internacionalización, la intérprete contó a El Popular cómo trascienden sus sueños de volverse reconocida mundialmente y lograr ganarse un nombre propio en el mundo de la música. No obstante, alzó su voz y dio a conocer la lamentable situación que viven los egresados que estudian este arte y no tienen oportunidades en el país para ejercerlo. También anunció concierto el 1 de setiembre. Todos los detalles AQUÍ.

Madeleine Gutiérrez revela la situación de la ópera en el Perú

¿Cómo es la acogida de la ópera en el Perú? ¿Cuál consideras que es el público que más lo escucha?

Yo veo que en el conservatorio, por ejemplo, han ingresado jóvenes mucho más jóvenes. Más por el núcleo de Juan Diego flores y da más esperanza de la música clásica en gente de menos edad. Yo de niña no sabía mucho, pero ahora para los niños hay los coros y los adolescentes ya tienen una idea de dónde ir, dónde preguntar. El problema es a los que egresan no hay de ópera, estudios para los jóvenes. Si tú sales como licenciado en interpretación de música y no ejerces como tal.

Con las pocas oportunidades en este arte. ¿A qué se dedican los jóvenes que terminan la universidad?

Tú tienes que organizar los recitales o esperar que alguien lo haga. O si tienes la suerte de conocer ese contacto que te llame. Acá no hay audiciones como en otros países, no hay casi ningún festival. Muy difícil porque los artistas salen fuera, la mayoría damos clases de canto, siendo profesores. Aunque lo más ético es hacer la carrera y luego enseñar eso a los alumnos. Por ejemplo hago un máster, regreso y enseño. Hacer carrera. Yo me tuve que ir a Nueva York, allá habían muchas oportunidades pero luego tuve que regresar por mi papito y acá no tenía nada, yo lo tenía que producir. Es un poco triste.

Entonces, ¿se puede decir que la ópera tiene futuro en el exterior?

Por eso estoy apuntando mi futuro en Europa, porque acá en Perú no voy a hacer muchas cosas. No está mal ser profesor pero quiero pisar roles, cantar con más orquestas, quiero vivir este sueño del cantante de ópera que es lejano. Acá no hay trabajo más en misas, conciertos. Hay materias, cantantes, músicos, orquestas, pero la empresa privada no está preocupada en esto, solo cuando eres Juan Diego Flórez. Para gente que no tiene pasaje de avión no puede audicionar en el exterior, tiene mucho talento y esto no lo hace la empresa privada ni el Estado. La pregunta es, ¿cuándo se va ayudar a hacer estas cosas a los artistas clásicos? Para la música popular puedes buscar trabajo, pero en esto solo cantar en misas y hacer tus conciertos. Algunos te pagan y otros no.

También se debe tener los medios económicos y se les de la oportunidad 

Es un poco frustrante y en esta oportunidad aprovecho para hacer voz, si yo no fuera hija de mi papá no me tomarían en cuenta. Hay muchos excelentes y talentosos, entonces es un gran momento para que volteen reflectores y que también nos representen. Debería haber fuentes de trabajo, podría haber una ópera juvenil o fundaciones. Por ejemplo en Chile he buscado fundaciones y ahí hay una fundación dónde apoyan a artistas clásicos, postulan y les dices que necesitas para ir a un festival. Ellos ven sí te apoyan. Acá en Perú no existe nada, es un camino muy caro, es muy poco lo que se gana. A mí me encanta Perú, me encanta la comida pero música lírica estamos en pañales.

Madeleine Gutiérrez realizará concierto de despedida previo a su viaje a España

Harás un concierto para recaudar fondos para tu viaje a España. Tengo entendido que la beca que ganaste no cubre los viáticos.

Es el 1de setiembre. En la Casa de la Cultura en San Miguel con la Orquesta Sinfónica de los 200 años dirigida por Gonzalo Sánchez. Va ser un viaje musical, un concierto muy bonito y muy didáctico. Va ser la oportunidad para las personas que nunca han visto ópera. Las entradas están en Joinnus y será un buen motivo o pretexto muy aparte de escucharme y decir “vamos a ver a la hija de Tongo”, para ver el talento de la ópera. Los precio son accesibles y hay online para la gente que está afuera, mi despedida de Perú y también para recaudar fondo. Además habrá una sorpresita por ahí dedicada para mi papi. 

Hay personas que nunca la han escuchado y tiene prejuicios. Será la oportunidad perfecta.

Tal vez piensan que la ópera viene de gente de plata, no es elitista. Es más, los que tienen dinero no están acá en Lima, los que terminamos en el conservatorio hemos tenido que lucharla con lo que tuvimos. He conocido gente que ha sufrido y ha estado sin dinero, no se visibilizan. Es normal que la prensa piense que la ópera es para gente de plata, en realidad es para todos.  

¿Cuál es el mayor sueño de Madeleine Gutiérrez?

¿Cómo te sientes de ir a España? ¿Ya te acostumbraste a estar lejos? 

La verdad, yo siento que el Perú es mi país, pero para hacer música tengo que estar a fuera. ¿Sabes cuál es mi gran sueño? Hacer lo que hace falta acá, espero que regrese y hacer una fundación que apoye a los jóvenes talentos que necesiten dinero para poder viajar y hacer audiciones.  O también hacer una ópera independiente que contraten jóvenes, no necesariamente traer los del extranjero sino los mismos chicos del conservatorio que estamos sin trabajo fijo.  Finalmente, espero en algún momento hacer patria. Estoy segura que lo voy a lograr. Quiero hacer una carrera, hacerme conocida y cuando tenga una buena posición traer cosas nuevas que ayude a florecer a los jóvenes. 

Así puedes conocer a Madeleine Gutiérrez y su arte en la música

El próximo 1 de setiembre, la cantante realizará su último concierto en el Perú antes de viajar a España a seguir consolidando sus sueños como intérprete de ópera. El evento titulado "UN VIAJE MUSICAL: Concierto de despedida" se llevará a cabo a las 08:00 p.m. en la Casa de la Cultura de San Miguel.

Las entradas están a la venta en Joinnus y puedes obtenerlas haciendo click AQUÍ. ¿Te animarías a descubrir el gran talento con el que Madeleine Gutiérrez busca ganarse un nombre propio en la industria musical? Esta es la oportunidad perfecta para conocer más de ella así como al elegante género de la ópera. Asimismo, el evento tendrá también como fin recaudar fondos para cubrir los gastos de su viaje a España, ya que la beca que obtuvo para una maestría solo cubrirá los estudios de la vocalista, más no los viáticos.

elpopular.pe
SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en espectáculos. Graduado en periodismo en la Universidad Tecnológica del Perú. Redactor web en El Popular. Interesado en temas relacionados con actualidad, entretenimiento, cultura, cine y crónicas.