Orquestas y artistas peruanos SUSPENDIERON conferencia de prensa tras recibir amenazas
Minutos antes de pronunciarse frente a la prensa el colectivo de 'No queremos morir', conformado por artistas y orquestas, suspendió su conferencia ante nuevas amenazas.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Caso Paul Flores da giro inesperado: Expolicía sería el autor intelectual del brutal ataque a Armonía 10
- Vidente DEJA EN SHOCK al responder a Charly Carmona y reafirmarse sobre la muerte de Paul Flores: "Estás involucrado"

La comunidad artística tenían pactado realizar una marcha pacífica tras recibir constantes amenazas y posterior a la muerte de Paul Flores, de Armonía 10. Sin embargo, la conferencia de prensa programada para el 27 de marzo fue cancelada por motivos de seguridad frente a nuevas amenazas y extorsiones.
Artistas cancelan conferencia de prensa tras denunciar amenazas de muerte
Los artistas peruanos que promueven la iniciativa #NoQueremosMorir se vieron obligados a cancelar una conferencia de prensa programada para el 27 de marzo debido a amenazas de extorsionadores. A pesar de este preocupante panorama, los artistas han confirmado su participación en la marcha por la paz programada para el 28 de marzo.
La crisis de inseguridad que atraviesa el país ha puesto en riesgo a diversas figuras del entretenimiento, quienes han denunciado en los últimos meses amenazas de extorsión, generando una creciente preocupación en la comunidad cultural.
La decisión de suspender la conferencia fue tomada tras conocerse el caso del grupo Cantaritos de Oro, que también fue víctima de amenazas el mismo día. Una vocera del grupo, que prefirió mantener su identidad en reserva por motivos de seguridad, explicó que comenzaron a recibir llamadas amenazadoras horas antes del evento.
“Justamente nos comunicaron en la mañana que en Radio Exitosa, el grupo Cantarito estaba siendo extorsionado en vivo, y adicionalmente empezaron a llamar a nuestros artistas de forma individual”, declaró para Canal N. Ante el peligro inminente, los artistas decidieron priorizar su seguridad.
A pesar de las amenazas, los artistas reafirmaron su compromiso con la causa y participarán en la marcha pacífica convocada para el 28 de marzo a las 5:00 p. m. La concentración se llevará a cabo antes de dirigirse al Ministerio del Interior, donde presentarán un documento solicitando medidas urgentes contra la creciente ola de extorsión que afecta a diversos sectores, incluido el artístico.
“No podemos seguir viviendo con miedo. Nuestra voz no puede ser silenciada”, expresó una de las voceras del grupo, enfatizando la necesidad de acciones efectivas para frenar la delincuencia.
La movilización busca generar conciencia sobre la falta de medidas efectivas para combatir la inseguridad en el país. Los artistas esperan que su petición sea atendida por el Ministerio del Interior y que las autoridades refuercen las acciones para proteger a los ciudadanos. La comunidad artística se une en un esfuerzo por visibilizar la problemática y exigir un cambio que garantice la seguridad de todos.
Periodista con amplios conocimientos en Espectáculo nacional e internacional. Licenciado en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor Web en El Popular. Interesando en temas relacionados con anime, películas, series, videojuegos y espectáculo.