¿Qué significan los derechos de los niños a la familia y a una nacionalidad?

Todos los niños tienen derecho a tener una familia que los proteja y a tener un nombre y una nacionalidad.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Todos los niños del mundo deben gozar del derecho a tener una familia que les de amor y protección, así como tener un nombre y nacionalidad.
Todos los niños del mundo deben gozar del derecho a tener una familia que les de amor y protección, así como tener un nombre y nacionalidad.

El niño, para el pleno desarrollo de su personalidad, necesita amor y comprensión. Siempre que sea posible, deberá crecer al amparo y bajo la responsabilidad de sus padres y, en todo caso, en un ambiente de afecto y de seguridad moral y material.

En otras palabras, tiene derecho a tener una familia constituida por las personas que lo quieran y protejan.

En el caso de que el niño haya quedado huérfano o sin familia, no pierde su derecho a tenerla, ya que las relaciones familiares constituyen una necesidad básica en todos los niños.

Por tanto, los gobiernos deberán organizar un sistema mediante el cual se proteja a los menores y se les ayude a tener una nueva familia, esto se llama adopción.

El dato

Los derechos de los niños forman parte fundamental para el crecimiento y la construcción de una mejor sociedad en el futuro de nuestro país.

Derecho a un nombre y una nacionalidad

Todos los niños tienen derecho a ser ciudadano identificable en la sociedad y la nación, es decir tener un nombre y un apellido que los identifiquen. Los padres están en la obligación de darles un nombre que oficialice su existencia.

Desde su nacimiento, un niño tiene derecho a adquirir una nacionalidad, la que se obtiene al registrarse en el Registro Civil.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de Educación con las mejores noticias sobre temas escolares, novedades sobre las clases presenciales y el Ministerio de Educación.