Qué significa el refrán “Del árbol, todos hacen leña”

Conoce aquí el significado de este famoso dicho popular.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce el significado de este famoso refrán.
Conoce el significado de este famoso refrán.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular.

Todos en algún momento hemos pasado por situaciones difíciles y complicadas en diferentes etapas de nuestras vidas. Por lo que, no es lejano habernos encontrado frágiles y es ahí donde entra a protagonizar está famosa frase "Del árbol, todos hacen leña", que tal vez lo hayamos escuchado de mamá, papá, abuelo o hermanos.

En este refrán nosotros somos el árbol y te preguntarás por qué, en la siguiente nota te daremos la respuesta. Cabe precisar que los refranes son aquellas sentencias acotadas que se utilizan para poner un ejemplo, llamar a la reflexión o dar alguna enseñanza sobre algo a alguien que lo necesita, asimismo va a depender del contexto de la situación para usar determinado refrán.

Qué significa el refrán “Del árbol, todos hacen leña”

La enseñanza que nos deja el siguiente refrán es que las personas les gusta estar contigo cuando te encuentras en tu mejor momento, pero cuando caes o te comienza a ir mal, estas mismas personas que según te apoyaban lo único que hacen es tratar de aprovechar la situación para ellos mejorar su estatus.

 Este popular dicho guarda relación con los problemas y amigos.Foto: La República / archivo

Este popular dicho guarda relación con los problemas y amigos.Foto: La República / archivo

Lo primordial seria si tenemos un amigo o conocido que estuvo en buen estado y hoy en día se encuentra mal es apoyarlo para que este pueda volver hacer la misma persona que fue no aprovecharnos de estos para sacarle provecho porque eso esta mal.

Asimismo, otros refranes usados con el mismo significado son: “Del árbol caído todo el mundo hace leña”. También “Del árbol caído todo el mundo quiere hacer leña”.

Más refranes para ti

  • "Hacer leña del árbol caído". Cuando una persona cae, muchos se aprovechan.
  • "En boca cerrada, no entran moscas". A veces mejor guardar silencio.
  • "En casa del herrero, cuchillo de palo". Aunque las cosas a veces parecen evidentes, no lo son.
  • "Más sabe el diablo por viejo que por diablo". Los años dan mucha sabiduría.
  • "A lo hecho, pecho". Hay que afrontar las decisiones que toma cada uno.
  • "A buenas horas, mangas verdes". Cuando algo que era necesario sucede, pero a destiempo.
  • "Ande yo caliente, ríase la gente". Mientras uno esté bien, que piensen los demás lo que quieran.
  • "Ojos que no ven, corazón que no siente". A veces es mejor no saber.

¿Qué es un refrán?

Los refranes son dichos populares y anónimos pero la finalidad de ellos es transmitir una enseñanza o mensaje instructivo, moral o de sabio estimulando en el individuo la reflexión moral e intelectual. Asimismo, los refranes se caracterizan por estar estructurados en versos y rima en asonancia o consonancia.

Según, la Real Academia Española define refrán como "dicho agudo y sentencioso de uso común" y en verdad encierran una gran sabiduría.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de Educación con las mejores noticias sobre temas escolares, novedades sobre las clases presenciales y el Ministerio de Educación.