¿Cuánto gana un congresista en el Perú y qué debo estudiar para convertirme en uno de ellos?

Además de su sueldo regular, los parlamentarios reciben una asignación por desempeño de la función congresal y una bonificación por función de representación. Conoce aquí el salario de un Padre de la Patria.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Los Padres de la Patria en total son 130 y representan a todo el pueblo peruano.
Los Padres de la Patria en total son 130 y representan a todo el pueblo peruano.

Los padres de la patria o también conocidos como congresistas son aquellas personas que representan a los ciudadanos de a pie en la toma de decisiones de diversos aspectos como leyes, normas, proyectos en favor de la calidad de vida de sus connacionales. Sin embargo, muchos se cuestionan qué deben hacer para ser uno de ellos.

El sueldo mínimo en el Perú subió el último 1 de mayo a 1025 soles mensuales. Esto ocurrió tras más de 4 años de tener un salario de 930 soles. Sin embargo, un congresista gana 15 veces dicho salario. Conoce aquí más sobre los Padres de la Patria.

¿Cuánto gana un congresista?

El sueldo básico de los congresistas es de S/15 600 por lo que, tal como se queja el legislador de APP, el monto que recibe por los descuentos de ley puede llegar a 10,200 soles.

Sin embargo, ese no es el único concepto que los parlamentarios reciben. Los congresistas, además de su sueldo, perciben una “asignación por desempeño de la función congresal” el cual equivale a 7 617soles. Sumado a ello, existe una bonificación por función de representación de 2 mil 800 soles.

Por lo tanto, el monto que ganan mensualmente los congresistas puede tranquilamente alcanzar los S/ 26 000 y no solo un triste sueldo de S/ 10 000 como muchos opinan.

¿Qué se debe estudiar para ser congresista?

En otro momento, es bueno que sepas que los requisitos para ser un Padre de la Patria son:

  • Haber nacido en el Perú
  • Tener como mínimo 25 años
  • Tener el derecho al voto en cualquier elección
  • Ser elegido de manera democrática
  • No estar impedido por la justicia para ejercer sus derechos ciudadanos.

Es decir, no necesitas tener estudios previos para poder postular y poder ser designado como congresista del Perú.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de Educación con las mejores noticias sobre temas escolares, novedades sobre las clases presenciales y el Ministerio de Educación.