¿Cuál es la diferencia entre una maestría y un doctorado?

¿Ya terminaste tu carrera universitaria y quieres seguir un posgrado? En esta nota, te contamos todo lo que debes saber acerca de una maestría y doctorado, antes de elegir una de ellas.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
La maestría y el doctorado son posgrados que los profesionales eligen para seguir preparándose profesionalmente.
La maestría y el doctorado son posgrados que los profesionales eligen para seguir preparándose profesionalmente.Crédito: Foto: Andina.

Muchos profesionales, al terminar su carrera universitaria, continúan especializándose debido a la gran competitividad que existe en el mundo laboral. De ese modo, muchos optan primero por realizar una maestría y posteriormente un doctorado, pero ¿sabes la diferencia entre ambos?, aquí te explicamos lo que debes saber antes de iniciar una maestría o un doctorado.

Una vez finalizada, la obtención del título universitario, se abren muchas oportunidades de estudio a fin de que puedas seguir preparándote profesionalmente, a ese nivel de preparación se les denomina “posgrados”, y entre los más populares se encuentran las maestrías y doctorados, siendo este último el grado máximo de los posgrados.

¿Cuál es la diferencia entre una maestría y un doctorado?

De acuerdo con el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación, el cual hizo una lista basada en los testimonios de los talentos de la Beca Generación del Bicentenario (BGB), estas son las diferencias entre una maestría y un doctorado.

Maestría

  • Es un grado académico de posgrado.
  • Brinda una profundización teórica, tecnológica y profesional acerca de un área en específico.
  • Está basado en clases y seminarios.
  • Como estudiante, puedes elegir tu propio proyecto de investigación.
  • Puedes presentar un trabajo final o tesis para obtener el grado de magíster.
  • Para el mercado laboral, eres mucho más competitivo.
  • Es la mejor opción para aquellos que buscan una actualización más profesional que académica.
  • La duración es entre uno a dos años.

Doctorado

  • Es el grado académico más alto.
  • Es ideal para quienes tienen un perfil más sesgado hacia la docencia y la investigación.
  • Brinda un alto conocimiento sobre un tema particular.
  • Con los nuevos conocimientos que se adquieren se puede realizar un aporte positivo al mundo.
  • Tu proceso de aprendizaje estará consolidado y podrás convertirte en un investigador.
  • Hay varias actividades que llevar a cabo, como módulos de investigación, prácticas, cursos, entre otros.
  • La duración es entre tres y seis años.
SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de Educación con las mejores noticias sobre temas escolares, novedades sobre las clases presenciales y el Ministerio de Educación.