Conoce las 7 mejores universidades públicas de México

¿Has pensado vivir en México? En esta nota, El Popular, te da a conocer qué universidades públicas son las mejores.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
UNAM es considerada la mejor universidad de México.
UNAM es considerada la mejor universidad de México.

¡Mucha atención! El Popular te da a conocer en esta nota cuáles son las mejores universidades públicas de México. Este listado se basa en la información vertida por QS Quacquarelli Symonds la cual es una consultora internacional que se encarga de medir la calidad educativa de más de 13 600 universidades de más de 200 países del mundo. Con base en ello te mostramos cuáles son las mejores universidades del país norteamericano.

Esta consultora se encarga de medir la calidad educativa superior considerando: reputación académica, reputación entre empleadores, citaciones por cuerpo docente, proporción de académicos internacionales, y relación de estudiantes internacionales.

¿Cuáles son las mejores universidades públicas de México?

Universidad Autónoma de México

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es la mejor universidad pública de México y una de las mejores universidades de Latinoamérica. Fue fundada el 22 de setiembre de 1910. Es una institución pública y de las más activas en materia artística y tecnológica. Además, es la más grande del país norteamericano y de América Latina en su conjunto. Para ingresar, los estudiantes deben realizar un exhaustivo examen de ingreso que muchos no logran pasar.

Dentro de su oferta académica se encuentra los Bachilleratos, Carreras Técnicas, Licenciaturas, posgrados, diplomados, cursos y talleres, idiomas, educación continua y educación a distancia. Posee un total de 20 facultades, 6 escuelas y un colegio de Ciencias y Humanidades.

Instituto Politécnico Nacional

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) fue fundado el 1 de enero de 1936 en la ciudad de México. Es una institución de estudios superiores pública enfocada a la investigación y educación que abarca los niveles Medio Superior, Superior y Posgrado.

Dentro de su oferta académica se encuentra la Escuela de Ingeniería y Ciencias Físico Matemática. Además, cuenta con la escuela de Ciencias Médico Biológicas y la escuela de Ciencias Sociales y Administrativas. Algunas de las carreras que se dictan son: Licenciatura en Psicología, Contador Público, Ingeniería Textil e Ingeniería en Transporte.

Por otra parte, el instituto cuenta con instalaciones deportivas como albercas, estadios, gimnasios y canchas donde se pueden practicar diversas disciplinas deportivas.

Universidad Autónoma Metropolitana

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), es una institución educativa pública de estudios superiores fundada el 11 de noviembre de 1974 en la Ciudad de México por el presidente, Luis Echeverría Álvarez. Al ser un organismo público autónomo descentralizado del Estado, está basado en los principios de libertad de cátedra y de investigación. Cuenta con cinco unidades académicas localizadas en la Zona Metropolitana del Valle de México con sedes en Azcapotzalco, Cuajimalpa, Iztapalapa, Xochimilco y Lerma.

Universidad de Guadalajara

La Universidad de Guadalajara es una institución educativa superior de México heredera de una tradición de más de doscientos años de historia. Se fundó el 3 de noviembre de 1792. Actualmente, desarrolla un modelo de red integrada por seis centros universitarios temáticos los cuales son especializados en un campo disciplinar, nueve centros interdisciplinarios, un Sistema de Educación Media Superior, y un Sistema de Universidad en Línea.

Debes tomar en cuenta que la Universidad de Guadalajara te ofrece Bachilleratos, Carreras Técnicas, Licenciaturas y Posgrados cuyos programas son reconocidos por organismos nacionales e internacionales. Además, cuenta con alianzas internacionales para posteriores estudios.

Universidad Autónoma de Nuevo León

La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) fue fundada el 25 de setiembre de 1933 y es considerada la tercera universidad pública más grande de México y la que cuenta con la mayor oferta educativa del noreste del país. Tiene un total de seis campus universitarios los cuales integran un total de veintiséis facultades, un Instituto de Investigaciones Sociales y veintinueve preparatorias.

En la Actualidad ofrece 324 programas educativos en los niveles Medio Superior, Superior y Posgrado, de los cuales 20 son de licenciatura y 12 de posgrado. Deben considerar que la UANL ofrece la doble titulación con instituciones extranjeras.

Universidad Autónoma del Estado de México

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) es una universidad pública en el Estado de México. Es una institución universitaria con más de 84 500 estudiantes en su campus central ubicado en la capital del estado de Toluca. Se formalizó como universidad en 1956, aunque la institución tiene sus orígenes en 1828 con la fundación del Instituto Literario del Estado de México. Se ubica como la sexta mejor universidad del país norteamericano.

El Colegio de México

El Colegio de México, A.C. (oficialmente conocido como COLMEX), es una institución pública mexicana de educación superior e investigación en ciencias sociales y humanidades. Esta casa de estudios forma parte de centros de educación e investigación pública del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). En 2001, se le concedió el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales.

Se ubica como la séptima universidad más importante de México. Sus facultades son: Arquitectura y Diseño, Ciencias Sociales y Humanidades, Comunicación y Mercadotecnia, Económico Administrativo, Informática y Tecnología, Ingeniería, Ciencias de la Salud.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de Educación con las mejores noticias sobre temas escolares, novedades sobre las clases presenciales y el Ministerio de Educación.