Conoce cuáles son las carreras más difíciles de estudiar en Perú

¡Atención escolar! En esta nota podrás conocer cuáles son las carreras más complejas de estudiar en el Perú.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Ingeniería Informática es una de las carreras más complejas de estudiar en el Peru.
Ingeniería Informática es una de las carreras más complejas de estudiar en el Peru.

¿Terminaste quinto de secundaria y has definido qué carrera estudiar? Muchos jóvenes que culminan sus estudios básicos siempre tienen interrogantes sobre su futuro. Es bueno para empezar que analices cuáles son tus habilidades y en función a ello definas qué profesión seguir. Sin embargo, por cultura también es bueno que conozcas qué carreras son muy complicadas de estudiar ya que con ello evitarás la deserción universitaria.

Es bueno ser consciente si uno podrá culminar una carrera profesional y a su vez si uno podrá con la exigencia académica que amerita estudiar una profesión. Una recomendación que siempre se les da a los jóvenes que están postulando, es ver el porcentaje de estudiantes que culminan una carrera profesional y el porcentaje de estudiantes que la culminan en el tiempo establecido.          

¿Cuáles son las carreras más difíciles de estudiar?

Las carreras más complejas a estudiar en Perú son las que a continuación te detallamos:

  • Ingeniería informática.
  • Medicina.
  • Física.
  • Ingeniera aeronáutica.
  • Ingeniería química.
  • Ingeniería aeroespacial.
  • Ingeniería biomédica.
  • Matemáticas.
  • Arquitectura.
  • Biología.

¿Cuáles son las carreras con mayor deserción académica?

Es bueno que sepas que, si bien hay carreras sumamente complejas, también hay profesiones que tienen altas tasas de abandono o deserción académica. Esta deserción a veces ocurre por no contar con recursos económicos o porque hay un porcentaje alto de desaprobación de las materias que implica llevar cada ciclo. A continuación, te damos a conocer qué carreras tiene alto nivel de deserción:

  • Informática.
  • Arquitectura y diseño.
  • Veterinaria.
  • Ingeniería Agronómica.
  • Ingeniería en Recursos Naturales, Forestal y Zootecnista.
  • Química.
  • Biología.
  • Física.
  • Matemática.
  • Geología.

PUEDES VER:

¿Cuáles son las mejores universidades donde puedo estudiar las carreras antes mencionadas?

En el Perú hay un total de 92 universidades privadas y 51 universidades públicas. De este total, hay universidades que destacaron en el último ranking publicado por el portal Webometrics. A continuación, te daremos a conocer qué universidades privadas y públicas puedes escoger al momento de postular a una de estas carreras complejas.

Universidad privada:

  • Pontificie Universidad Católica del Perú.
  • Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
  • Universidad de Lima.

Universidad pública:

  • Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
  • Universidad Nacional de Ingeniería.
  • Universidad Nacional de San Agustín.
SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de Educación con las mejores noticias sobre temas escolares, novedades sobre las clases presenciales y el Ministerio de Educación.