¿Cuándo iniciarán las clases presenciales en todo el Perú según Pedro Castillo?

Gobierno de Pedro Castillo trabaja en las mejores condiciones para el pronto retorno presencial. Conoce qué dijo el ministro de Educación al respecto.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
El Minedu viene resolviendo la habilitación de las instituciones educativas.
El Minedu viene resolviendo la habilitación de las instituciones educativas.Fuente: GLR - Crédito: Composición EP

El Ministerio de Educación tiene previsto que inician las clases escolares el 28 de marzo de forma presencial cumpliendo los protocolos sanitarios de bioseguridad contra la COVID-19 y con la inmunización completa de alumnos y docentes el cual aseguran las mejores condiciones para este retorno tras dos años desde la pandemia.

Y pese a esta tercera ola del coronavirus desde el Ejecutivo se tiene contemplado continuar con el plan de retorno a las aulas. Recientemente el titular del Minedu, en una sesión del consejo de ministro brindó detalles al respecto, en la nota te lo contamos.

¿Cuándo comenzará las clases presenciales?

Por ahora todo el 28 de marzo es la fecha de inicio de las clases escolares de forma presencial a nivel nacional. En el caso de los colegios privados queda en política interna de cada uno cuándo dar inicio el próximo mes.

Es más, la intención no solo viene del mismo gobierno de Pedro Castillo, sino que este martes el Congreso de la República publicó hoy la Ley 31406, que declara de urgente interés nacional la mejora de la educación y el retorno progresivo a las aulas. En esta norma exhorta a las autoridades de nivel regional y local dispongan todo su esfuerzo para asegurar las mejores condiciones para el regreso a las aulas.

¿Qué dijo el ministro de Educación del retorno a clases?

Este jueves 9 el ministro de Educación, Rosendo Serna, el cual ha sido ratificado en su cargo por este nuevo gabinete presidido por Aníbal Torres, indicó que se está gestionando las condiciones adecuadas para este retorno presencial en marzo priorizando en aspectos importantes como la habilitación de las instituciones educativas.

elpopular.pe

“La prioridad es el retorno a clases y para eso se viene trabajando arduamente en aspectos principales como es la habilitación de las instituciones educativas. Como saben la brecha que existe respecto a construcciones, infraestructura del país alcanza los ciento once mil millones de soles. Entonces en esa etapa, esta brecha histórica que nosotros asumimos como gestión nos corresponde la habilitación de las escuelas, ver qué facotores permitan acondionar de mejor manera para recibir a los estudiantes”, dijo el ministro.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de Educación con las mejores noticias sobre temas escolares, novedades sobre las clases presenciales y el Ministerio de Educación.