IPD desmiente "gasto innecesario" en Amazonas y defiende trabajo con comunidades nativas
El Instituto Peruano del Deporte aclaró que su presencia en Río Santiago respondió a un pedido local y benefició directamente a niños de pueblos Awajún y Wampis.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Erick Delgado estalla tras la eliminación de Perú del Mundial 2026 y culpa al principal responsable: “Una calamidad”
- Próximos partidos de Perú por Eliminatorias Sudamericanas 2026: fechas y horarios

El Instituto Peruano del Deporte (IPD) rechazó tajantemente las afirmaciones hechas en un reportaje difundido por el programa Punto Final, que sugirió un supuesto gasto injustificado en un video institucional realizado en julio de 2023. Mediante un comunicado oficial, la entidad precisó que dicha información es “absolutamente falsa”.
Según el IPD, su intervención en el distrito de Río Santiago, en la región Amazonas, respondió a una solicitud formal de la municipalidad distrital, que actuó en representación de las comunidades Awajún y Wampis. La actividad se desarrolló en el marco de los Juegos Deportivos Interculturales, en una zona que enfrenta graves problemas sociales debido a la minería ilegal.
Apoyo directo a comunidades vulnerables
El evento, enmarcado en las funciones de la Dirección Nacional de Recreación y Promoción del Deporte, tuvo como objetivo fomentar la práctica deportiva y cultural en comunidades nativas y campesinas, afirmó el IPD. Esta línea de trabajo busca generar espacios de inclusión social y desarrollo a través del deporte.
De acuerdo con el pronunciamiento, el 70% del presupuesto invertido se destinó a la adquisición de material deportivo en beneficio de la niñez local. Asimismo, se anunció que, como resultado de esta visita, se ha instalado una academia IPD en convenio con la municipalidad de Río Santiago.

PUEDES VER: Perú obtuvo el primer lugar por equipo en el Mundial U17 y Junior de Levantamiento de Pesas Lima 2025
Proyectos sostenibles y compromiso institucional
Además de la academia, el IPD informó que se ha firmado un convenio para la pronta instalación del primer polideportivo modular en la localidad, el cual servirá como modelo para futuras réplicas en otras regiones de la selva peruana. La institución reafirmó que su gestión busca llevar infraestructura y programas deportivos a lugares históricamente olvidados.
Finalmente, el IPD lamentó la emisión de un reportaje que calificó como “suspicaz y tergiversado”, y que, a su juicio, daña la imagen de una institución comprometida con el desarrollo deportivo a nivel nacional. Reiteró su disposición de seguir trabajando de la mano con autoridades locales y regionales en beneficio de todos los peruanos.
Revisa todas las noticias escritas por el staff de periodistas y redactores de El Popular. Lee las últimas noticias de los principales redactores de Espectáculos, Actualidad, Virales, Deportes y más.