Lima será el epicentro del tenis femenino internacional con la Billie Jean King Cup 2025

Gracias a una destacada gestión de la Federación Peruana de Tenis, Lima será sede del Grupo II de América de la Billie Jean King Cup 2025, un evento que reunirá a ocho selecciones del continente en busca del ascenso.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
¡Gran gestión: Lima será sede de la Billie Jean King Cup 2025!
¡Gran gestión: Lima será sede de la Billie Jean King Cup 2025!Crédito: Difusión

En una excelente noticia para el deporte peruano, la capital del país ha sido elegida como sede oficial del Grupo II de América de la Billie Jean King Cup 2025. Esta designación representa un logro significativo para la Federación Peruana de Tenis, que gestionó con éxito la solicitud ante la International Tennis Federation (ITF). El torneo, que se celebrará la semana del 16 de junio en las instalaciones del tradicional Club Lawn Tennis de la Exposición, reunirá a ocho selecciones nacionales que buscarán su lugar en el Grupo I de América. Esta cita deportiva no solo impulsará el desarrollo del tenis femenino local, sino que también posicionará a Lima como un punto clave en el calendario del tenis internacional.

Ocho países competirán en Lima por el ansiado ascenso al Grupo I de América

Durante la semana del 16 de junio de 2025, el Grupo II de América de la Billie Jean King Cup reunirá a las selecciones de Barbados, Bolivia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Honduras, Puerto Rico y Perú. Todas ellas se enfrentarán en una intensa competencia donde solo dos equipos lograrán ascender al codiciado Grupo I, mientras que los dos últimos clasificados descenderán al Grupo III. El nivel será exigente y cada encuentro será crucial para definir el futuro de estas delegaciones en el panorama continental.

El equipo peruano liderado por Laura Arraya se prepara con talento joven y ambición

El equipo nacional contará con la dirección técnica de la extenista profesional Laura Arraya, una de las figuras más emblemáticas del tenis peruano. Bajo su liderazgo, el conjunto peruano tendrá como principal carta a Lucciana Pérez, actualmente la número uno del país. Además, la plantilla se reforzará con jugadoras prometedoras como Michela Castro, Yleymi Muelle y Leticia Bazán, quienes representan una nueva generación con hambre de triunfo y la capacidad de marcar la diferencia en casa.

Un logro dirigencial que pone al tenis peruano en la vitrina internacional

La realización de esta importante competencia en Lima no sería posible sin la labor de la dirigencia de la Federación Peruana de Tenis, que trabajó arduamente para asegurar que el país sea sede. La confirmación por parte de la ITF ratifica la confianza internacional en la capacidad organizativa del Perú y aporta visibilidad al crecimiento del tenis nacional. Este evento no solo fortalecerá la experiencia de las deportistas peruanas, sino que también permitirá al público local vivir de cerca la emoción del tenis competitivo al más alto nivel en el continente.

SOBRE EL AUTOR:

Revisa todas las noticias escritas por el staff de periodistas y redactores de El Popular. Lee las últimas noticias de los principales redactores de Espectáculos, Actualidad, Virales, Deportes y más.

Últimas noticias

VER MÁS