Oswaldo Araujo: "Alianza no está en un problema, sino en un problemón"

Torito sospecha que nada de lo que pasó en Matute fue fortuito y más aún el apagón.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Oswaldo Araujo tuvo la oportunidad de jugar cuatro temporadas en Universitario.
Oswaldo Araujo tuvo la oportunidad de jugar cuatro temporadas en Universitario.Fuente: Facebook - Crédito: Oswaldo Araujo

Oswaldo Araujo Reyes, conocido como Torito y delantero de los buenos en su tiempo, salta en un pie por el título alcanzado por el equipo de sus amores, la ‘U’.


Sin embargo, no le ha gustado nada el sospechoso apagón que ocurrió en Matute en la final.
Eso sí, afirma: “Ya no tenemos la mochila de 10 años sin campeonar, sino que ahora nuestros rivales dirán que somos los actuales campeones nacionales”.


—¿Crees que fue justo el título logrado por Universitario?
—Sí. El técnico Fossati hizo un trabajo muy aceptable. En el primer partido, si bien no se ganó, se propuso; y en el segundo cotejo en Matute repitió y, por eso, el título. Alianza jugó muy temeroso y la gran culpa la tiene el técnico Larriera. La ‘U’ tuvo la pelota y se vio a un equipo que sí quería ganar.


—¿Te sorprendió entonces la manera de jugar de Alianza Lima?
—Uno siempre se preocupa del rival, pero Alianza salió a jugar a nada y parece que no jugaba la final. Si quería asegurar, debió empezar en Matute y cerrar en el Monumental.


—¿Qué te gustó más de la ‘U’?
—Su orden, además que supo controlar bien a la gente peligrosa. A la ‘U’ se le facilitó las cosas porque Alianza se tiró para atrás. En el campo solo había un equipo.


—¿Crees que el técnico Larriera se equivocó en la alineación inicial?
—Sí. Si te estás jugando la final, tienes que jugar con los mejores y con gente de experiencia. Al chico Valenzuela le faltó más energía para este tipo de encuentros.


—¿Ureña es el nuevo caudillo crema?
—Hace recordar cuando el Puma Carranza y el León Rodríguez se paraban en el medio campo y no pasaba nadie. Ureña es un jugador con temperamento y que transmite seguridad al resto de sus compañeros. Esa es la ‘U’, un equipo con garra que consiguió el título con punche, porque 8 fechas antes estaba muerto, pero ganó el Clausura y le tocó jugar con el campeón vigente, y no le pesó nada.


—¿Qué opinas de Piero Quispe?
—Es un chico que está creciendo aceleradamente. Es desequilibrante, pide la pelota, marca y es muy pesado para los defensas.


—Tú fuiste delantero. En ese sentido, a Alex Valera se le está cuestionando que está fallando muchos goles.
—Es un jugador que está en el momento preciso. Un ‘9’ que no genera oportunidades no es un ‘9’ y Valera sí los crea.


—¿Crees que el partido debió suspenderse tras la caída de bengalas al campo de juego?
—Desde la primera bengala. La gente de Alianza, con el marcador 2-0 abajo, estaba buscando cualquier pretexto para que ocurra un incidente y echar la culpa a alguien de la derrota. Solo digo que nosotros seguimos festejando con sus bengalas, con el apagón, y que dimos la vuelta en su casa.


—Ese apagón en Matute está trayendo cola, ¿no?
—Que sepan los señores de Alianza que no es un problemita, sino un problemón, y ojalá que sancionen el estadio de Matute por la falta de respeto al público peruano. La ‘U’ quedó expuesta a cualquier delincuente. Desde los palcos se atrevieron a lanzar una bengala cuando el equipo daba la vuelta. Alianza dejó a la ‘U’ a la deriva y por ahí un loco pudo dispararles.


—La ‘U’ se quitó la mochila de 10 años sin campeonar.

—Ya se quitó la presión y ahora estamos sueltos. El 2024 no vamos a pensar en los 10 años sin campeonar, sino que somos los actuales campeones, y en nuestro centenario buscaremos el bicampeonato,

Crema desde niño


—¿De dónde eres?
—Soy de Ica, donde tuve una niñez muy pobre, pues jugaba sin zapatos, con arcos de piedras y con una pelota que jamás he visto en mi vida, Aprovechábamos que se secaba el río y nos metíamos a jugar en la arena. Mis padres se trasladaron a Lima para cumplir mi sueño de ser jugador.


—¿Quién te puso Torito?
—El periodista Tito Navarro, porque me parecía, decía al Torito Luces, pues embestía a cualquier defensa, sea grande o chico.


—¿Cuándo se da tu paso a Universitario?
—Siendo el goleador de Inter, se comunica conmigo Alfredo González. Estoy contento porque soy hincha desde nacimiento y me convertí en parte del equipo. Antes veía por televisión a Juan Carlos Oblitas, Leo Rojas, Samuel Eugenio, Lucho Reyna, Balán Gonzales, Chemo del Solar.


—¿Qué recuerdos tienes de tu paso por la institución crema?

—Que en 1990 fui campeón y en la final le marqué un gol al Boys. Roberto Martínez me dio un pase, me sale el portero Chávez Rivas y le sombreo el balón. Dimos la vuelta olímpica en el Nacional. El técnico que me marcó fue Oblitas, aunque algunas veces te llamaba la atención. También, Luis Roth y el Polaco Merino. El fútbol me dio muchos hermanos, como Balán (Gonzales), Puchungo (Yáñez), Chucho Torrealva y el Puma Carranza.


—¿Qué tan especiales eran los clásicos de tu tiempo?
—Jugué un total de 9 clásicos, ganamos 5, perdimos 3 y empatamos 1. No hice ningún gol, pero en un partido me anularon un par de goles. Sí hice los pases de los goles en un 2-2, a Balán y a Fidel Suárez, tras quebrar a Reynoso y Valencia.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista de Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Vivo con el deporte y me gusta la música.

Últimas noticias

VER MÁS