Néstor Rivera, ex jugador de Juan Aurich: " Me dieron por muerto y hasta velaron mi ropa"

Tras dejar la pelota, se hizo pescador y, en una oportunidad, lo dieron por muerto al no tener contacto con su familia tras percance en altamar.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Uno de los grandes amigos que le dio el fútbol a Néstor Rivera es el desaparecido Miguel Miranda.
Uno de los grandes amigos que le dio el fútbol a Néstor Rivera es el desaparecido Miguel Miranda.Fuente: Facebook - Crédito: Néstor Rivera

Como dice la salsa: “La vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida, ay, Dios...” Mejor lo puede decir Néstor Rivera Hurtado, quien hoy tiene 51 años, pero que unas décadas antes era futbolista profesional e, incluso, militó en Juan Aurich y José Gálvez, y que cuando colgó los chimpunes, estuvo trabajando en altamar en un barco industrial pesquero, en el que vivió un episodio insólito.

En efecto, había salido de faena y su embarcación perdió comunicación con su base varios días. La desesperación era tan grande que las familias de los pescadores, entre ellas de Rivera, perdieron toda esperanza de encontrarlos con vida.

Hoy, el ex volante, recuerda que cuando apareció, “vivito y coleando” en su linda Chiclayo, los que casi se mueren de susto, pero de verdad, fueron sus familiares

- ¿De dónde eres?

- Nací en Chiclayo en el barrio de Tamalito donde nacieron también otros futbolistas como Walter Potozen (Mannucci) y el arquero César Sono (Aurich)

-¿Qué recuerdos de tu etapa futbolística?

- Empecé como delantero en fulbito y luego seguí como lateral o central. Fui  en 1987 campeón nacional con el colegio Karl Weiss y luego tuve la dicha de jugar con mi padre como central en la Liga de la Victoria aquí en Chiclayo. Jugando en el Boca Juniors me vio el profesor Mario  Catalán y me llevó al Juan Aurich a los 17 años

.-¿Y cuando se dio el debut?

- Dios me puso a Aurich en ese momento. Jugaba el Aurich contra Libertad de Trujillo y el defensa central el 'Cholo' Cabrera sale por un corte en la cabeza tras chocar con Calin Delgado. Había delante de mí jugadores con experiencia , pero el técnico apostó por mí y cumplí. La hinchada me respaldó.

- Tuviste de estar en el equipo fusionado Aurich- Cañaña. ¿Fue una grata experiencia?

- Fuimos campeones en la Copa Perú al mando del técnico Horacio La Pepa Baldessari quien venía fresquito de su paso en Cristal. Era un técnico muy motivador y que tenía gran lectura de los partidos. Tuve una anécdota especial a su llegada

.-¿Cuál fue esa anécdota?

- Yo era un jugador de contextura gruesa y La Pepa había dicho que hace ese gordito ahí y me sacó del equipo y puso a Paul Medina. Pero al siguiente cotejo me volvió a poner de titular y aceptó que se equivocó de su primera impresión de como podía jugar con ese cuerpito. Gané su confianza y me respaldo con esta frase: 'Como quisiera tener 11 Rivera en el equipo porque seríamos siempre ganadores.


-¿Con qué encuentro te quedas a lo largo de tu carrera?

- Uno cuando le ganamos en el propio Monumental a Universitario 2-1 marcando yo el gol de triunfo de volea al meta Ibañez. El equipo lo dirigía Medardo Arce quien ya falleció hace siete años.


Travesía en altamar

- ¿Qué hiciste tras tu retiro?

-  Pusé mi academía de fútbol en Leonardo Ortiz y en ese tiempo conocí a una persona que me llevó a trabajar a Uruguay.

- ¿Cuál era el trabajo?

- Era en un barco fábrica donde estuve durante ocho años. Me gané el respeto del capitán y me llevó a todos los sitios donde iba, estuve en España, Panamá y Sudáfrica.

-¿Tu labor diaria en qué consistía?

- Era seleccionar y pesar los calamares y pescados de peña.

-¿Era complicado trabajar en altamar?

- Era muy peligroso. Un día venía una red llena, pero se rompió el cable y se escapó un grillete de acero grande que si me cogía me arrastraba hasta altamar. Reaccioné rápido pues puso en manifiesto la capacidad aprendida en los cursos de capacitación y me tiré al suelo. Dentro del personal hubo heridos con piernas rotas

.-¿Osea casi no la cuentas?

- Me asuste bastante y por el mal tiempo no pude comunicarme con mi familia durante una semana

.-¿Cómo tomó tu familia este incidente?

- Después de esa semana llamo a mi casa y mi tía se ve sorprendida porque me habían dado por muerto. Comenzó hacer una preguntas familiares como quien era mi abuelo y abuela y responder  bien se puso a llorar al saber que estaba vivo. En ese tiempo tenía cuatro hijos.

-¿Muerto?
-Sí, inclusive en casa mi familia ya estuvo velando ropa mía y en un torneo dieron un play de honor en mi nombre. 

-¿Una experiencia que marcó tu vida?

- No pasaba la Navidad con mi familia pues en diciembre me iba a altamar, regresa en junio y me queda mes y medio y otra a partir. Los cursos que llevé eran duros, pues te tiraban al agua y por debajo los buzos te agarraban los pies y te jalaban. El mar es bravo, hay que tener respeto te lleva donde quiere

.-¿Hasta cuándo dijiste hasta aquí nomás?-

Fue el 2012 por una hernia discal , pues me dolía la cintura y ya no podía trabajar.

-¿No te picó luego el bicho de comprarte un bote?

- Nada, para mi es el fútbol y comencé a estudiar para técnico. Tengo mi escuela de fútbol. 'Nestor Rivera' y trabajo con mi hijo.  


Apenado por Aurich

- ¿Estas siguiendo la campaña de Juan  Aurich en la Liga 1?

- Lo sigo como hincha y se que no la está pasando bien. Me da mucha pena y a veces uno quisiera estar en el campo de jugador. Ya no hay un jugador chiclayano que esté de titular. 

 -¿Lo siento muy fastiado?-

Antes no había academia y sacaban a los jugadores del barrio como ocurrió con nosotros. Ahora te cobran para pasar una prueba. El profesor Uribe uno de los mejores técnicos que tuve me decía:"me decía puedes jugar un mal o regular partido, pero tienes que dejar todo' y el hincha lo entendía así mientras algunos le tiraban botellas a mi me aplaudían.


-¿Qué te parece que Aurich juegue de local en Ferreñafe?

- La casa de Juan Aurich es el Elías Aguirre de Chiclayo no otra cancha. Deben volver a habilitarlo.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista de Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Vivo con el deporte y me gusta la música.