Nos eliminaron del Mundial, sí, pero no lloramos en el TAS: lo que se viene para la selección peruana

Hoy el Perú llora, pero no mendiga un cupo en Qatar 2022, lo ganó –llegar al repechaje– justamente en cancha. Ahora, tendrá que mentalizarse en consolidar el trabajo positivo y desterrar la mediocridad que arrastra el mejoramiento.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
La selección peruana debe levantarse rápido y pensar en lo que viene y no dormir como otros países.
La selección peruana debe levantarse rápido y pensar en lo que viene y no dormir como otros países.Fuente: Composición El Popular. - Crédito: EFE.

Nadie puede sentirse feliz por una derrota como esta, en un partido atípico en el cual los puntos altos como Christian Cueva, Gianluca Lapadula y/o André Carrillo no dieron la talla frente a un rival que se destaca más por el rugby que por el soccer. Sin embargo, hay que levantar la cabeza y pensar en el futuro que, aunque haya la sensación que Ricardo Gareca no renovará, parece ser incierto y con muchas dudas si se pone en la mesa las inminentes salidas de Paolo Guerrero y Jefferson Farfán.

El grosero error de un país vecino fue alargar la estadía de sus vacas sagradas, pensando que con ellos lograban la clasificación al Mundial Qatar 2022. Empero, la realidad le golpeó en la cara y ni apelando en el TAS –tras perder en la FIFA– estarán en la cita mundialista.

El caso peruano es diferente, porque supo recomponerse al no tener jugadores de renombre como en Rusia 2018, con Alberto Rodríguez, Paolo Guerrero, Jefferson Farfán, entre otros. Aunque es cierto que contra Australia se sintió la ausencia de los dos últimos mencionados, lo importante es tener en claro que somos una selección de pocos elementos y que no se pierda la fuerza mental, un bastión alicaído antes de la era Gareca. Además, se pudo decir al final que, sin los compadres, se pudo pasar a ser un equipo sin prescindibles jugadores.

La selección peruana abandona Doha y llegará a Lima al promediar las 11 de la noche del martes 14 de junio, pero más allá de alucinar algún recibimiento a los jugadores, es pensar qué viene después, cuáles son los verdaderos y profundos cambios que se deben aplicar en el fútbol peruano para no volver a pasar papelones –a nivel de clubes– y que en otra ocasión no nos gane un equipo que prefiere más el rugby.

A estas alturas no se tiene por confirmado si Perú disputará su partido amistoso contra México, que fue pactado para el mes de septiembre, antes de comenzar el Mundial Qatar 2022. Lo más importante es saber si Juan Carlos Oblitas, director deportivo de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), puede convencer nuevamente al 'Tigre' y renueve por cuatro años más. De no conseguirlo, hay que buscar respuestas rápidas, pero no alocadas o desesperadas. ¿Para que? Pues para tener claro cuál será el trabajo en los próximos meses.

Ricardo Gareca terminó su contrato con la selección peruana

Sería un error que en la Videna (Villa Deportiva Nacional) no definan en el corto plazo a Ricardo Gareca o a un nuevo entrenador. Gravísimo error, porque mientras unos duermen, otros crecen. Y ese ha sido el engorroso atavismo de la Bicolor tiempo atrás. También ya es oficial que Gareca terminó su contrato con Perú, con más razón se deberían tomar cartas en el asunto.

Las publicaciones desesperadas por la tristeza como lo hizo Luis Advíncula no llevan a nada bueno, no hay que desestabilizar la buena cosecha por un penal. Hay que tener huevo para pararse en una tanda de penales y pedir la pelota. Recordemos que en una ejecución pasada en penales, el propio Advíncula confesó que se 'orinaba cuando iba a rematar desde los once pasos'. Era evidente que no es un jugador 'penalero', al igual que Alex Valera, quien en Universitario no es él –por más que es el goleador– que patea los tiros vía penal. Ese es un error de Gareca, porque es humano y también se equivoca.

Las próximas Eliminatorias para el Mundial 2026 empezarán en marzo, vendrá una nueva Copa América y no se puede perder el enfoque en disputar, no competir, disputarlo, como lo consiguió este equipo que en dos Clasificatorias Sudamericanas pudo meterse como segunda mejor selección de Conmebol, entre los cuatro mejores en la Copa y como quinta en Eliminatorias en dos procesos.

Eso sí, para el 2023 Paolo Guerrero y Jefferson Farfán tendrán 39 años y es muy complicado –no inverosímil– que puedan estar en su nivel más alto, del cual se agradece. Dependerá de ellos si se sientes óptimos de jugar a un nivel exigente como Brasil, Argentina, Uruguay o ya es momento de darle paso a los nuevos valores. Pero eso es lo más terrorífico, porque quienes vienen como sucesores no llegan a equipos o ligas top, del mundo, donde el fútbol sea moneda corriente y prefieren el conformismo. ¿O ya no se acuerdan el requisito que puso Marcelo Bielsa para dirigir a Perú?

Entonces, vendría bien un cambio de mentalidad en los jugadores, porque ningún otro entrenador se arriesgaría a dirigir un seleccionado con futbolistas que estén en equipos o ligas que no estén en el radar del fútbol exigente, serio, profesional. Claro, nadie puede obligar a que a uno lo contraten, pero es evidente que muchos futbolistas, al parecer –y no solo los convocados–, no buscan la gloria sino salir al extranjero y ¡asegurar el futuro!, que es válido, pero no atraería a un entrenador de élite o hasta motivar a Gareca a quedarse.

Nos vamos de Doha tristes, golpeados, pero no cabizbajos porque muchos alrededor querían estar en el repechaje y no pudieron teniendo mayores recursos individualidades, por eso se resalta la epopeya que hizo Ricardo Gareca. Volver para ser más fuertes. No mendigar nada, sino ganarlo y exigirlo en la cancha. Volver a nuestras raíces. Renovar y actualizar nuestros chips, los chips de los jugadores para que busquen ligas fuertes y eso elevará, aunque crean que es una quimera, el prestigio de la Bicolor a la cual tanto amamos y quedó demostrado con el apoyo de todos en el continente, menos uno, pero no importa.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el mejor equipo deportivo en busca de las últimas noticias del fútbol peruano e internacional. Hacemos coberturas de partidos e incidencias de los goles de la Selección Peruana en las Eliminatorias Qatar 2022 y más eventos deportivos.