Johnny Vegas recuerda cuando se lució ante Uruguay: “Ellos me decían que me iban a matar”

Dice que ese fue el mejor partido de su carrera. Señala que Pedro Gallese será clave ante charrúas y que está entre los mejores del mundo.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Exportero Johnny Vegas tuvo grandes actuaciones con la selección peruana años atrás.
Exportero Johnny Vegas tuvo grandes actuaciones con la selección peruana años atrás.Fuente: Foto: GLR

No cualquiera se da el lujo de dejar su arco en cero en el mítico Centenario. Johnny Vegas tiene ese privilegio, pues con la selección peruana tapó de todo contra Uruguay la fría noche del 26 de julio del 2006, en aquel 0-0 por las Eliminatorias para el Mundial Corea-Japón 2002.

Chilavegas lo recuerda como si fuera ayer y espera que el jueves 24 la bicolor logre un resultado ante la Celeste que lo acerque más a la Copa del Mundo.

¿Cómo se dio tu inclusión en el partido con Uruguay, ya que Óscar Ibáñez era el titular?
Óscar no pudo tapar porque se había desgarrado y se me presentó la oportunidad.

¿Te dijo algo el profesor Pacho Maturana?
Quien me habló fue el profesor Pedro Zape, que era el preparador de arqueros, me dijo: “Tu tarea es mantener el cero en tu arco, el resto hará lo demás”.

¿Sentiste presión?
Venía de jugar con Sport Boys partidos por Copa Libertadores y tenía el respaldo de compañeros experimentados como Percy Olivares, Pepe Soto y Claudio Pizarro.

Casi todo el partido se jugó en el área de Perú.
La idea era resistir porque sabíamos que Uruguay iba a salir con todo, nos arrinconó, pero hubo algunas jugadas de contra que generamos, como una ocasión que tuvo Claudio Pizarro.

¿Cuál fue tu mejor atajada?
En ese partido hubo varios remates, tiros libres, centros, la defensa me ayudó. La concentración y el diálogo con mis compañeros fue clave para mantener el cero.

¿Los uruguayos te quisieron trabajar a la boquilla?
Me decían: “Te vamos a matar”. Ni caso les hice porque eso siempre pasa en el fútbol. Soy del Callao, he jugado en los Barracones, qué miedo iba tener.

¿Hubo un duelo con alguien en especial?
En un centro, Federico Magallanes salta y me grita: “Peruano, te voy a matar”. No me callé y le respondí: “Está bien, nos matamos los dos”.

Hubo una jugada en la que la pelota choca en el palo de tu arco.
Creo que fue en los primeros minutos. A veces los palos, como esa vez, juegan a favor de los arqueros.

elpopular.pe

Dos veces

¿El Centenario lleno asusta?
No, lo que sí tenía miedo era fallar. Se siente la hostilidad del Centenario cuando está lleno, pero los hinchas no juegan, ni se van a meter a la cancha.
¿Fue el mejor partido de tu carrera?
Tuve varios buenos partidos, pero ese fue el de mayor trascendencia, ante un gran rival y en una cancha difícil. Fui elegido como la figura del partido. Hay un detalle que pocos se acuerdan…
¿Cuál?
En 2009, volví al Centenario con Cienciano por la Sudamericana ante el Liverpool. También mantuve el cero en mi arco. Al final del partido, un periodista uruguayo me dijo que era el único arquero peruano que se iba invicto en dos partidos del Centenario.
¿Volviste a ver ese partido?
Me da nostalgia. Hoy me encuentro en otra etapa de mi carrera como preparador de arqueros en Ayacucho FC y en unos años espero ser entrenador. Ya pasó mi época como futbolista.

Minutos claves

¿En este partido que se viene se puede repetir el trámite de juego de lo que pasó en ese 0-0?
Los primeros 20 minutos serán claves y hay que mantener la concentración. Uruguay va a querer salir a avasallar a Perú desde el inicio. Lo bueno de la selección es que sabe jugar de visita y resistir, como fue ante Colombia.
Gallese va a ser clave.
En todos los partidos Pedro ha estado en un gran nivel, nos ha salvado en varios encuentros, ha sido protagonista y en este no será la excepción.
¿Es el mejor arquero peruano que has visto?
Sin ninguna duda. Pedro está entre los tres mejores arqueros del continente y entre los diez mejores del mundo.
¿Te imaginabas este escenario, ya que hace un año Perú era penúltimo?
Esto es fútbol, la selección ha ido de menos a más y gran mérito tiene el profesor Gareca, quien supo acomodar las piezas y ojalá nos pueda llevar a un segundo mundial.
Desde tu visión como preparador de arqueros, ¿qué arqueros de proyección ves para la selección?
Hay varios chicos como Renato Solís, Alejandro Duarte (Sporting Cristal), Ítalo Espinoza (Ayacucho FC) y Ángel Zamudio (Sport Huancayo).
Gracias, Jhonny ¿y cómo te imaginas al final de esta fecha doble de las Eliminatorias?
Ante Uruguay será la final del mundo, que esperamos que la selección logre un buen resultado y que con Paraguay se pueda asegurar la clasificación. Espero verme al final feliz por los muchachos y por el Perú.

SOBRE EL AUTOR: