Pocos los saben: esta es la razón por la que deberías apagar tu celular una vez por semana, según expertos
Expertos en ciberseguridad y tecnología detallan la importancia de realizar esta acción. ¡Descubre de qué se trata en este artículo!
Únete al canal de Whatsapp de El Popular
En un mundo donde domina la presencia de la tecnología, donde los teléfonos móviles se han vuelto, sin querer, más que una necesidad, ya que contienen nuestros datos personales y financieros, la seguridad digital se ha convertido en una prioridad. Por ello, la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) ha lanzado una advertencia que ha captado la atención de millones de usuarios: apagar y volver a encender el celular una vez por semana puede ayudar a prevenir ataques cibernéticos.
Reiniciar el celular: una barrera contra el espionaje digital
Según el informe ‘Mejores Prácticas en Dispositivos Móviles’, esta acción simple es sumamente importante, pues al reiniciar el dispositivo se interrumpen conexiones ocultas establecidas por ciertos softwares maliciosos, como programas espía o herramientas de vigilancia remota. Este tipo de ataques suele operar de forma invisible, permaneciendo activos durante días o semanas sin que el usuario lo note. Reiniciar rompe su ciclo y reduce el riesgo de que logren mantenerse en el sistema de nuestro dispositivo.
Consejos adicionales para reforzar la seguridad del celular
Más allá del reinicio semanal, la NSA propone otras medidas complementarias para mejorar la protección de los celulares. Entre ellas están: apagar el Bluetooth y el GPS cuando no se utilicen, evitar redes WiFi públicas, usar contraseñas fuertes, instalar solo aplicaciones verificadas y mantener el sistema de tu teléfono en constante actualización. Con estas prácticas se reduce la vulnerabilidad donde los hackers suelen atacar.
Recordemos que, en tiempos en que el espionaje digital avanza con mayor rapidez y discreción, cuidar de nuestros dispositivos móviles es fundamental. Al igual que adoptar hábitos simples, como reiniciar el celular cada semana y seguir estas prácticas de seguridad, puede marcar una gran diferencia. En el entorno digital, la prevención es la mejor herramienta para mantenernos seguros.

Con estas prácticas, reduces la vulnerabilidad de tu celular.
Además, concientizar a otros usuarios sobre los riesgos reales que existen dentro del entorno móvil permite crear una cultura digital más responsable. La ciberseguridad ya no es solo un asunto de los técnicos: es una necesidad cotidiana para proteger nuestra privacidad y bienestar digital.
Periodista especializada en ciencia, tecnología y salud. Bachiller en Periodismo de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactora en El Popular, interesada en temas relacionados con estudios científicos, eventos astronómicos, hallazgos y más.