Pocos lo saben: la fuente de energía que podría abastecer la Tierra por 170.000 años

Descubre la nueva alternativa ecologíca que salvará a nuestro planeta. ¡Conoce todos los detalles, aquí!

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Los yacimientos del hidrógeno blanco se ubican en diversas regiones del mundo.
Los yacimientos del hidrógeno blanco se ubican en diversas regiones del mundo.Fuente: Difusión - Crédito: Composición El Popular

¿Llegó nuestra salvación? Por décadas se han realizado diversas investigaciones con el fin de conseguir una fuente de energía limpia e inagotable, sin explotar los recursos naturales. Tras años de espera, ha llegado una posible solución: el hidrógeno natural, también conocido como hidrógeno blanco. Este nuevo descubrimiento se encuentra libre de emisiones, está localizado en el subsuelo terrestre y podría abastecer de energía al planeta por más de 170,000 años.

Actualmente, la mayoría de hidrógeno se obtiene a partir de varios hidrocarburos como el gas natural o el petróleo. Científicos de todo el mundo ya se encuentran en búsqueda de nuevas alternativas sostenibles que aseguren el futuro energético mundial. En esta nota, te contaremos a detalle sobre el hidrógeno blanco, cómo encontrarlo y las posibles soluciones energéticas para el planeta.

PUEDES VER: IA REVELA cuándo será el APAGÓN ELÉCTRICO en todo el mundo: Esta sería la fecha más cercana

Hidrógeno blanco: ¿una alternativa al problema energético mundial?

Un estudio realizado por un grupo de cientificos de la universidad de Oxford, la universidad de Durhman y la universidad de Toronto y publicado en la revista Nature Reviews Earth & Environment, resalta la importancia de encontrar fuentes de energía limpias de hidrógeno blanco en el subsuelo terrestre, brindando una solución mundial a la falta del suministro de hidrogeno, eliminando por completo el uso de hidrocarburos que con el tiempo pueden resultar perjudiciales para el medio ambiente.

Los investigadores resaltan que, si bien es cierto que la producción de hidrógeno como fuente de energía verde se ha venido trabajando desde años anteriores, solo el 0,1% de este se considera saludable para el medio ambiente. Debido a que la mayoría de esto se genera a través del uso de hidrocarburos, lo cual contribuye con el 2,4 % de las emisiones globales de dióxido de carbono. Estos tipos de gases, como el metano y el óxido nitroso, impulsan el calentamiento global. Sin embargo, a pesar del potencial del hidrógeno blanco, este aún no se produce a gran escala.

PUEDES VER: Estos son los posibles efectos ante una tormenta solar en Perú, según Minem

¿Dónde se encuentra el hidrógeno blanco?

Esta particular sustancia se encuentra en la corteza terrestre, sin necesidad de intervención humana para su producción. Las investigaciones sugieren que los yacimientos del hidrógeno blanco se ubican en diversas regiones del mundo, formados y conservados por procesos geológicos naturales a lo largo del tiempo, por lo que son capaces de abastecer con energía limpia a la humanidad durante milenios sin generar emisiones tóxicas.

Se han encontrado posibles depósitos de hidrógeno natural en varias partes del mundo, como en 30 estados de Estados Unidos, Malí, los Pirineos, los Alpes y el Himalaya. Antes se pensaba que era muy difícil de extraer, pero una nueva forma de buscarlo lo hace más fácil. Esto ayudaría mucho en el cambio hacia energías limpias, ya que se espera que la demanda de hidrógeno crezca bastante para 2050. Tener una fuente segura de este gas será muy importante para el futuro.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en ciencia, tecnología y salud. Bachiller en Periodismo de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactora en El Popular, interesada en temas relacionados con estudios científicos, eventos astronómicos, hallazgos y más.

Ofertas

Lo más reciente