En 2025, La Semana Santa se celebrará del domingo 13 de abril al domingo 20 de abril. El año pasado cayó en marzo (del 24 al 31), esto se debe a que la Semana Santa no tiene una fecha fija, ya que se basa en el calendario lunar y suele celebrarse entre marzo y abril. No confundir con los feriados por Semana Santa que según el calendario oficial Perú 2025 son el jueves 17 y viernes 18 de abril.
Las procesiones son una de las tradiciones más emblemáticas de la Semana Santa, especialmente en países de fuerte tradición católica como España, México, Guatemala y Perú. En estas, cofradías y hermandades recorren las calles llevando imágenes religiosas de la Pasión de Cristo y la Virgen María, acompañadas por penitentes y música sacra.
El Viacrucis representa el camino de Jesús hacia la crucifixión. Puede realizarse en templos o en las calles, con paradas en estaciones que simbolizan momentos clave de la Pasión de Cristo. En algunos lugares, hay representaciones teatrales de la Pasión, como en Iztapalapa (México).
Según la tradición católica, el Viernes Santo es un día de ayuno y abstinencia de carne roja como signo de penitencia. En muchas culturas, se acostumbra a consumir pescados y mariscos en lugar de carne.
En varios países, se realizan dramatizaciones en vivo de la Pasión de Cristo, como la famosa representación en Iztapalapa, México, que es una de las más grandes del mundo.
Cada país y región tiene sus propias particularidades, pero todas estas tradiciones giran en torno al significado espiritual de la Semana Santa, que es la conmemoración de la pasión, muerte y resurrección de Jesús.
¿Cuáles son las tradiciones más importantes por Semana Santa?
Analista SEO responsable de desarrollar y ejecutar estrategias de optimización para motores de búsqueda. Trabajo con los equipos de contenido y desarrollo web para asegurar las mejoras prácticas SEO on site y SEO off site.