¡Atención! Un reciente informe del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía del Perú (Senamhi) advierte que el peligroso fenómeno conocido como el Anticiclón del Pacífico Sur afectará las condiciones climatológicas de varias regiones, lo que podría alterar el litoral peruano en las próximas horas. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.
PUEDES VER: Las 9 regiones del Perú que entran en alerta por llegada de peligroso fenómeno meteorológico, según Senamhi
De acuerdo al post oficial del Senamhi, advirtió que el Anticiclón del Pacífico Sur se aproxima, lo que generará un aumento de los vientos en la costa en los próximos días. Este fenómeno atmosférico también provocará la presencia de nubes, niebla y neblina en los distritos costeros, especialmente durante la madrugada y las primeras horas de la mañana.
Este fenómeno que trae vientos fríos desde la Antártica, influirá en el clima de las zonas afectadas. Aunque la transición hacia el otoño, que comenzó el 20 de marzo, se espera sea gradual, el Senamhi señaló que este fenómeno podría alterar el pronóstico, sin que se espere una disminución drástica de las temperaturas.
PUEDES VER: Descargas eléctricas y ráfagas de viento por 59 horas: Senamhi emite alerta para 13 regiones afectadas
El Anticiclón del Pacífico Sur se define como una masa de aire denso y seco que se origina sobre el océano Pacífico, particularmente en la zona adyacente a las costas de Sudamérica. Este fenómeno meteorológico se distingue por su alta presión atmosférica, la cual genera condiciones climáticas estables y propicia un ambiente seco en las áreas que se encuentran bajo su influencia.
Periodista especializado en actualidad, vida y deportes. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados como economía, coyuntura nacional e internacional, trucos caseros y educación.