Programa PAIS proyecta atender a más de 45 mil personas
Servicios médicos esenciales a las comunidades rurales.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Gigantesco incendio consume la escuela de la PNP de Puente Piedra que alberga más de 5 mil alumnos
- Plaza Vea y Metro tiemblan: tienda chilena abrirá un nuevo hipermercado en Perú para tumbarse a su competencia

En los lugares más alejados del país, donde el acceso a la salud puede ser un desafío, el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), reafirma su compromiso de acercar servicios médicos esenciales a las comunidades rurales y rurales dispersas, a través de tres iniciativas, Pre-Cáncer, Tambo contra la Anemia y Telesalud.
Pre-Cáncer se enfoca en la prevención, detección y atención del cáncer de cuello uterino. Esta iniciativa se ejecuta, en coordinación con entidades de salud, en las regiones de Loreto, Ucayali y Puno. Esta labor se realiza a través de 12 Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS), fluviales y lacustres, que acercan los servicios de salud a comunidades alejadas.
La estrategia incluye la realización de pruebas de Papanicolaou, tamizaje y la aplicación de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), con el objetivo de beneficiar a más de 1900 personas.
Telesalud es una iniciativa que promueve los servicios de salud a las poblaciones rurales mediante la atención a distancia, facilitando la prevención y la atención primaria. A través de consultas telefónicas (llamando al 113 del Minsa), telecapacitación (proceso de enseñanza y aprendizaje dirigido al personal de salud) y telemedicina (prestación de servicios médicos a distancia), se promueve el acceso a servicios de salud de calidad, reduciendo las barreras geográficas y sociales que dificultan la atención médica.